Biden celebra acuerdo en proyecto de ley para frenar la inflación

El presidente Biden anunció el proyecto de ley para la Reducción de la inflación 2022, que busca reducir los costos de las medicinas a los beneficiarios del Medicare, así como disminuir el déficit fiscal.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, celebró el jueves el acuerdo sobre el proyecto de ley para la Reducción de la inflación 2022 alcanzado entre el líder de la mayoría en el Senado, Chuck Schumer, y el senador demócrata Joe Manchin.
El año pasado Biden había hecho una propuesta de 3.5 billones de dólares al Congreso, la que quedó reducida a solo 2 billones en noviembre pasado tras la insistencia del senador Manchin de acortar los gastos.
El paquete legislativo se quedó en 739.000 millones de dólares, encaminado a aminorar los golpes en la economía estadounidense, afectada por la pandemia de coronavirus y luego las implicaciones de la invasión rusa a Ucrania, que ha elevado los costos del combustible a nivel mundial.
El miércoles, el Departamento de Comercio informó que la economía estadounidense se redujo entre abril y junio por segundo trimestre consecutivo, con una contracción del 0,9% anual, elevando los temores de una recesión.
El mandatario dijo que la legislación le daría al Medicare poder para negociar mejores precios por las medicinas en favor de quienes las necesitan.
Hablando ante la prensa desde la Casa Blanca, Biden dijo que el paquete de ley “será la inversión más importante, sin necesidad de exagerar, que hayamos hecho en seguridad energética, ahorros, generación de empleos y soluciones de energía limpia para el futuro. Es muy importante”.
Biden aseguró que una vez implementado el programa, las grandes corporaciones se verán obligadas a pagar un mínimo de 15% en impuestos.
Biden prometió que el paquete no aumentará los impuestos a ninguna persona que gane menos de 400.000 dólares al año.
Se espera que el Senado vote sobre la medida la semana próxima, lo que daría al presidente Biden un nuevo aire de cara a las elecciones de medio término de noviembre, en las que el control del Congreso por parte de los demócratas está fuertemente amenazado por los republicanos.
El proyecto gastaría 369.000 millones de dólares en iniciativas de energía y cambio climático y 64.000 millones de dólares para extender los subsidios federales por tres años más para algunas personas que compran un seguro de salud privado.
También ofrecerá incentivos para la adquisición de vehículos eléctricos o híbridos “nuevos o usados”, dijo, y está proyectado ofrecer un crédito de hasta 7.500 dólares si los mismos están fabricados en EEUU.
Biden se mostró esperanzado de que la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, logre que el proyecto de ley sea aprobado.
Santo Domingo. -La Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (Lidom) inicia este miércoles su temporada 2025-26, con unos Leones del Escogido que buscan retener la corona frente a la amenaza de Tigres del Licey, Águilas Cibaeñas, Estrellas Orientales, Gigantes del Cibao y Toros del Este. Con 50 partidos de temporada regular, 18 juegos de la semifinal y una final […]
Santo Domingo. El Gobierno de la República Dominicana, a través del Ministerio de la Presidencia, y NVIDIA, líder mundial en computación acelerada e inteligencia artificial, firmaron hoy un Memorando de Entendimiento (MOU) para colaborar en la implementación de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial (ENIA) y fortalecer la visión del país de convertirse en un […]
La Oficina Senatorial del Distrito Nacional informó este domingo que los recursos del Fondo Gadiel correspondientes al mes de septiembre fueron destinados a transformar la vida de niños con labio leporino y/o paladar hendido. En colaboración con la fundación Operación Sonrisa, se realizaron intervenciones quirúrgicas a ocho infantes de escasos recursos que requerían cirugía para […]