Biden considera emergencia de salud para acceso al aborto


“No tengo la autoridad para decir que vamos a restablecer Roe v. Wade como la ley del país”, dijo el presidente Joe Biden, refiriéndose a la decisión de la Corte Suprema de 1973 que estableció el derecho nacional al aborto.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo el domingo que está considerando declarar una emergencia de salud pública para liberar recursos federales para promover el acceso al aborto a pesar de que la Casa Blanca ha dicho que no parece «una gran opción».
También ofreció un mensaje a las personas enfurecidas por el fallo de la Corte Suprema el mes pasado que puso fin al derecho constitucional al aborto y que han estado manifestándose en todo el país: «Sigan protestando. Sigan exponiendo su punto. Es de vital importancia».
El presidente, en declaraciones a los periodistas durante una parada en un paseo en bicicleta cerca de la casa de playa de Delaware de su familia, dijo que no tiene el poder para obligar a más de una docena de estados con restricciones estrictas o prohibiciones absolutas sobre el aborto a permitir el procedimiento.
“No tengo la autoridad para decir que vamos a restablecer Roe v. Wade como la ley del país”, dijo, refiriéndose a la decisión de la Corte Suprema de 1973 que estableció el derecho nacional al aborto. Biden dijo que el Congreso tendría que codificar ese derecho y que, para tener una mejor oportunidad en el futuro, los votantes tendrían que elegir más legisladores que apoyen el acceso al aborto.
Biden dijo que su administración está tratando de hacer «muchas cosas para acomodar los derechos de las mujeres» después del fallo, incluida la consideración de declarar una emergencia de salud pública para liberar recursos federales. Tal medida ha sido impulsada por los defensores, pero los funcionarios de la Casa Blanca han cuestionado tanto su legalidad como su eficacia, y señalaron que es casi seguro que enfrentará desafíos legales.
El presidente dijo que ha pedido a los funcionarios «que miren si tengo la autoridad para hacer eso y qué impacto tendría».
El viernes, Jen Klein, directora del Consejo de Políticas de Género de la Casa Blanca, dijo que «no parecía una gran opción».
“Cuando observamos la emergencia de salud pública, aprendimos un par de cosas: una es que no libera muchos recursos”, dijo a los periodistas. «Es lo que hay en el fondo de emergencia de salud pública, y hay muy poco dinero: decenas de miles de dólares. Así que no parecía una gran opción. Y tampoco libera una cantidad significativa de autoridad legal. Y así que es por eso que no hemos tomado esa acción todavía».
[Con inforamción de The Associated Press]

Caracas.– El Gobierno de Venezuela anunció este martes un nuevo despliegue militar para afrontar las que considera como «amenazas imperiales«, en referencia a EE.UU., país que mantiene una operación naval y aérea en el mar Caribe bajo el argumento de combatir el narcotráfico. En un comunicado firmado por el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, se informa de que el despliegue se inició este martes a […]

SANTO DOMINGO.– El colombiano Ronaldo Hernández disparó un jonrón con las bases llenas para comandar la amplia victoria de los Toros del Este 12-4 sobre los Leones del Escogido la tarde-noche del domingo, en la temporada 72 de la Liga Dominicana de Béisbol (LIDOM), dedicada a Juan Marichal y por la Copa Banreservas. Hernández conectó el segundo […]

Santo Domingo.– El cronista deportivo y mercadólogo Tomás Julián Cabrera falleció la noche de este lunes, luego de sufrir un accidente cerebrovascular (ACV) por el que fue ingresado de emergencia en el Hospital Padre Billini. De acuerdo con los informes, Cabrera fue trasladado posteriormente al Centro Médico Caribe, donde perdió la vida alrededor de las 8:00 de la noche. Trayectoria Con una amplia trayectoria […]