¿Cómo hacer un uso responsable de tu tarjeta de crédito?

La Asociación de Bancos de la República Dominicana (ABA) hace varias recomendaciones para hacer uso inteligente de las tarjetas de crédito.
Las tarjetas de crédito se caracterizan por ser un instrumento financiero de gran valor al momento de hacer frente a necesidades de consumo y liquidez, convirtiéndose actualmente en parte esencial de las finanzas personales e incluso empresariales.
Usarlas implica un gran paso hacia la independencia, pero al mismo tiempo una gran responsabilidad. En este artículo te enseñaremos cómo hacer un uso responsable de tu tarjeta de crédito y así mantener tus finanzas en orden.
Hay que destacar que las ventajas que conlleva el uso de las tarjetas de crédito podrán depender del buen manejo que le dé el usuario. Por ello es importante tener en cuenta ciertas recomendaciones:
Conoce tu tarjeta de crédito. Eso incluye las fechas de corte y de pago, el límite de crédito y de sobregiro, así como también los gastos de renovación y seguros. De igual manera infórmate sobre los beneficios que obtienes por su uso.
Sé prudente con tus gastos. Cada consumo es un préstamo que tarde o temprano deberás pagar. Por tanto, procura no consumir más del límite que obtienes mensualmente.
Activa recordatorios. Estas alertas recurrentes serán tu recordatorio para efectuar el pago de la tarjeta a tiempo y evitar los cargos por mora.
Revisa tu estado de cuenta periódicamente. Este hábito te ayudará a identificar cada uno de los movimientos de tus finanzas.
Sé cuidadoso. Hay que ser precavido al momento de realizar pagos o transacciones, especialmente en las compras por Internet, asegurándose que sean a través de una página oficial.
Esperamos que estas sugerencias te ayuden a hacer un uso responsable de tu tarjeta de crédito. ¡Recuerda! Pequeñas acciones hacen una gran diferencia.
Fuente: ABA
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, este lunes se ha enrocado en su apuesta por la guerra comercial y, de hecho, ha incrementado su furia al amenazar a China con gravaámenes adicionales del 50%,.Y todo pese a las voces crecientes, incluso de aliados, que le piden una pausa o un cambio de ritmo en la estrategia arancelaria que ha provocado un […]
Los precios del petróleo siguieron cayendo el lunes a niveles que no se veían desde la pandemia de covid-19, lastrados por el temor a un freno del crecimiento mundial que afecte a la demanda de crudo. El petróleo se desploma «bajo el efecto combinado del aumento de los aranceles, que rebajó las perspectivas de demanda […]
Las bolsas mundiales son una vara de medir más que fiable para calibrar la repercusión de los fuertes aranceles anunciados por Donald Trump en lo que su Gobierno bautizó como ‘Día de la Liberación’. El jueves pasado, a medida que abrían y cerraban los parqués, se perfilaron pérdidas generalizadas en los mercados de Europa, Asia y, también, de Estados Unidos. […]