Crisis económica en Argentina provoca cambios en Gabinete

En medio de la crisis económica y social más grave de los últimos 15 años, el gobierno de Argentina hizo cambios en el Gabinete de Ministros y formó un Superministerio de Economía.
El mandatario argentino recibió la renuncia de sus hombres de confianza, el secretario de Asuntos Estratégicos Gustavo Beliz, el ministro de la Producción Daniel Scioli, que volverá como embajador a Brasil, el ministro de Agricultura Julián Domínguez y la recientemente asumida ministra de Economía, Silvina Batakis, que se hará cargo del Banco Nación.
El analista político, Andrés Malamud, señaló que estos cambios son una consecuencia de la puja de poder en el Peronismo y sobre todo con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
«La cuestión es que el equilibrio está determinado por quién lidera, en este momento la facción mayoritaria del Peronismo, que es el Kirchnerismo, no lidera o como dicen ellos, no tiene la lapicera. Entonces, uno piensa que Cristina tiene el poder. Tiene el poder de dañar, humillar, vetar… pero no tiene el poder de iniciar una política pública. Entonces tenemos ese empate. Ese balance tóxico, en el cual el Presidente no se mueve y la Vicepresidenta que lo frena. Un Presidente inmóvil y otro que no lo deja avanzar. Entonces quién hace lo que hay que hacer en la Argentina», señaló Malamud.
En medio de horas de máxima tensión política, reapareció el expresidente y líder de la oposición Mauricio Macri quien fue tajante al decir que este Gobierno no tiene rumbo.
«Estos cambios no cambian nada, porque son todos parte de un mismo Gobierno. Un Gobierno que ha perdido noción de donde está parado y ha perdido el rumbo y está lamentablemente inmovilizado. Hoy hay cotizaciones de 12 dólares distintos en la Argentina y no hay dólares, esto te lo dice todo», indicó Macri.
Antonio Aracre, presidente de Syngenta Latinoamérica, una de las compañías agrarias más importantes a nivel continental, remarcó que es necesario que el Gobierno mejore su comunicación con la sociedad.
“La política debe ordenar hacia donde se encamina el rumbo la economía argentina. Y el otro gran desafío es el de la inflación, que drena el poder adquisitivo. Creo que la sola palabra que calme a los mercados y disminuya la ansiedad, va a ser muy positivo”, dijo Aracre.
SANTO DOMINGO.– Decenas de dominicanos fueron deportados este martes desde Puerto Rico y Estados Unidos, tras permanecer en esos territorios en condición migratoria irregular. Turismo República Dominicana Uno de los repatriados fue Santo Beato Aybar, quien explicó que estuvo durante ocho meses en Boston, Estados Unidos, y aseguró que no tiene deseos de volver a intentar ingresar a ese país. […]
Santo Domingo. -La Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (Lidom) inicia este miércoles su temporada 2025-26, con unos Leones del Escogido que buscan retener la corona frente a la amenaza de Tigres del Licey, Águilas Cibaeñas, Estrellas Orientales, Gigantes del Cibao y Toros del Este. Con 50 partidos de temporada regular, 18 juegos de la semifinal y una final […]
El Pregonero, New Jersey.- Fue encontrado ahorcado, el señor Hector Henriquez, oriundo de la ciudad de Bonao, provincia Monseñor Nouel, República Dominicana. Henriquez de 65 de años de edad, se encontraba desaparecido desde hacía varios días, tras ser dado de alta de un centro asistencial de la ciudad de Paterson en el estado de New Jersey. Personas […]