Crisis económica en Argentina provoca cambios en Gabinete

En medio de la crisis económica y social más grave de los últimos 15 años, el gobierno de Argentina hizo cambios en el Gabinete de Ministros y formó un Superministerio de Economía.
El mandatario argentino recibió la renuncia de sus hombres de confianza, el secretario de Asuntos Estratégicos Gustavo Beliz, el ministro de la Producción Daniel Scioli, que volverá como embajador a Brasil, el ministro de Agricultura Julián Domínguez y la recientemente asumida ministra de Economía, Silvina Batakis, que se hará cargo del Banco Nación.
El analista político, Andrés Malamud, señaló que estos cambios son una consecuencia de la puja de poder en el Peronismo y sobre todo con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
«La cuestión es que el equilibrio está determinado por quién lidera, en este momento la facción mayoritaria del Peronismo, que es el Kirchnerismo, no lidera o como dicen ellos, no tiene la lapicera. Entonces, uno piensa que Cristina tiene el poder. Tiene el poder de dañar, humillar, vetar… pero no tiene el poder de iniciar una política pública. Entonces tenemos ese empate. Ese balance tóxico, en el cual el Presidente no se mueve y la Vicepresidenta que lo frena. Un Presidente inmóvil y otro que no lo deja avanzar. Entonces quién hace lo que hay que hacer en la Argentina», señaló Malamud.
En medio de horas de máxima tensión política, reapareció el expresidente y líder de la oposición Mauricio Macri quien fue tajante al decir que este Gobierno no tiene rumbo.
«Estos cambios no cambian nada, porque son todos parte de un mismo Gobierno. Un Gobierno que ha perdido noción de donde está parado y ha perdido el rumbo y está lamentablemente inmovilizado. Hoy hay cotizaciones de 12 dólares distintos en la Argentina y no hay dólares, esto te lo dice todo», indicó Macri.
Antonio Aracre, presidente de Syngenta Latinoamérica, una de las compañías agrarias más importantes a nivel continental, remarcó que es necesario que el Gobierno mejore su comunicación con la sociedad.
“La política debe ordenar hacia donde se encamina el rumbo la economía argentina. Y el otro gran desafío es el de la inflación, que drena el poder adquisitivo. Creo que la sola palabra que calme a los mercados y disminuya la ansiedad, va a ser muy positivo”, dijo Aracre.
El alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, realizará este lunes 14 de abril una visita a Santo Domingo, República Dominicana, en muestra de solidaridad con las víctimas de la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set, donde el colapso del techo dejó al menos 226 muertos y más de 189 heridos. La […]
Con cerca del 80 % de las papeletas escrutadas y una ventaja superior a los 10 puntos frente a su oponente, Daniel Noboa se perfila como el vencedor virtual de las elecciones presidenciales en Ecuador. Poco después de las 7 de la noche, registraba un 56,07 % de los sufragios, mientras que Luisa González alcanzaba […]
Durante más de un año, fragmentos de huesos humanos se ofrecieron como artículos coleccionables en una tienda de curiosidades en Florida. La propietaria, Kymberlee Schopper, de 52 años, fue finalmente arrestada tras una investigación que reveló que los restos, presuntamente auténticos, eran comercializados tanto en su local físico como a través de Facebook Marketplace. El caso salió a […]