Crisis económica en Argentina provoca cambios en Gabinete

En medio de la crisis económica y social más grave de los últimos 15 años, el gobierno de Argentina hizo cambios en el Gabinete de Ministros y formó un Superministerio de Economía.
El mandatario argentino recibió la renuncia de sus hombres de confianza, el secretario de Asuntos Estratégicos Gustavo Beliz, el ministro de la Producción Daniel Scioli, que volverá como embajador a Brasil, el ministro de Agricultura Julián Domínguez y la recientemente asumida ministra de Economía, Silvina Batakis, que se hará cargo del Banco Nación.
El analista político, Andrés Malamud, señaló que estos cambios son una consecuencia de la puja de poder en el Peronismo y sobre todo con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
«La cuestión es que el equilibrio está determinado por quién lidera, en este momento la facción mayoritaria del Peronismo, que es el Kirchnerismo, no lidera o como dicen ellos, no tiene la lapicera. Entonces, uno piensa que Cristina tiene el poder. Tiene el poder de dañar, humillar, vetar… pero no tiene el poder de iniciar una política pública. Entonces tenemos ese empate. Ese balance tóxico, en el cual el Presidente no se mueve y la Vicepresidenta que lo frena. Un Presidente inmóvil y otro que no lo deja avanzar. Entonces quién hace lo que hay que hacer en la Argentina», señaló Malamud.
En medio de horas de máxima tensión política, reapareció el expresidente y líder de la oposición Mauricio Macri quien fue tajante al decir que este Gobierno no tiene rumbo.
«Estos cambios no cambian nada, porque son todos parte de un mismo Gobierno. Un Gobierno que ha perdido noción de donde está parado y ha perdido el rumbo y está lamentablemente inmovilizado. Hoy hay cotizaciones de 12 dólares distintos en la Argentina y no hay dólares, esto te lo dice todo», indicó Macri.
Antonio Aracre, presidente de Syngenta Latinoamérica, una de las compañías agrarias más importantes a nivel continental, remarcó que es necesario que el Gobierno mejore su comunicación con la sociedad.
“La política debe ordenar hacia donde se encamina el rumbo la economía argentina. Y el otro gran desafío es el de la inflación, que drena el poder adquisitivo. Creo que la sola palabra que calme a los mercados y disminuya la ansiedad, va a ser muy positivo”, dijo Aracre.
Al menos cuatro personas han muerto en un tiroteo que ha tenido lugar este viernes en un bar ubicado en la ciudad estadounidense de Anaconda, en el estado de Montana, mientras que las autoridades están buscando al sospechoso del ataque, según las autoridades locales. La oficina de investigación criminal de Montana (DCI, por sus siglas en inglés), […]
Con una inversión superior a los 800 millones de pesos, el ministro de Deportes y Recreación, Kelvin Cruz, anunció el inicio de la construcción de 30 pabellones multiuso y techados en el Gran Santo Domingo. Las instalaciones impactarán de manera positiva a miles de jóvenes atletas, dirigentes comunitarios y sociales en los sectores donde serán construidas […]
Un nuevo estudio de Microsoft Research, basado en el análisis de 200.000 conversaciones reales con su chatbot Copilot, identificó las diez profesiones con mayor probabilidad de ser automatizadas por la inteligencia artificial (IA) en el mercado laboral de Estados Unidos. El informe, publicado la semana pasada por Microsoft Research, revela que intérpretes y traductores encabezan la lista de empleos más susceptibles a la automatización, seguidos […]