Designan a Pavel Isa Contreras como ministro de Economía, Planificación y Desarrollo

Quien es Pavel Ernesto Isa Contreras?
Pavel Ernesto Isa Contreras es profesor investigador del INTEC para el ODCI. Cuenta además con maestría en Política Económica de la Universidad Nacional (UNA) de Costa Rica, Postgrado en Ciencias Sociales con especialización en Relaciones Internacionales en el Caribe de la FLACSO y un Ph.D. en Economía de la Universidad de Massachusetts en Estados Unidos.
Se convierte en el 2003 en asesor económico de la Secretaría de Estado de Finanzas de la República Dominicana y en el 2004 asesor en Políticas Comerciales, Cambiarias y Tributarias del Secretariado Técnico de la Presidencia (STP).
En el 2006, es nombrado Director País del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas, cargo que desempeña hasta el 2008, cuando asume la coordinación de investigación para los Informes Provinciales de Desarrollo Humano del PNUD.
A partir del 2011 trabaja como Profesor Investigador del INTEC para el Observatorio Dominicano de Comercio Internacional (ODCI), y Consultor Permanente y Coordinador del proyecto “Alianzas para el Empoderamiento Económico” del Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural (RIMISP).
Como docente ha impartido clases de grado y Maestría en Finanzas Públicas, Economía Internacional, Economía Dominicana, Desarrollo Humano, entre otras, para instituciones académicas como INTEC, Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), Universidad Católica Santo Domingo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), Universidad Centroamericana (UCA) de Nicaragua y la Universidad de Massachusetts, Estados Unidos.
La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) informa que puso en funcionamiento una moderna subestación eléctrica compuesta por un transformador de potencia de 6.25 MVA a 69/12.5 kV la cual impactará de forma directa el Centro de Corrección y Rehabilitación Las Parras (CCR Las Parras) en Santo Domingo Este. Edeeste afirma que el proyectó […]
Estados Unidos anunció este martes que exigirá una fianza de 15.000 dólares a los solicitantes de visados de turismo y negocios provenientes de Malaui y Zambia, con el objetivo de disuadir estancias irregulares en el país. La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, informó en una rueda de prensa que Malaui y Zambia serán los dos países incluidos en […]
Por Rafael (Pepe) Abreu Nuestros ilustres empresarios, sus comunicadores y periodistas pretenden ignorar lo que es evidente:la cesantía no será tocada en la reforma laboral. Así lo expresó el Ejecutivo al someter el proyecto alCongreso, siendo aprobado por la Cámara Senatorial en dos lecturas consecutivas y por la Cámara deDiputados en su primera lectura. Algunos […]