Feda entrega financiamiento de 13 millones para construir viveros El Gobierno apuesta a la producción de cacao

El Gobierno del presidente Luis Abinader ha priorizado el cacao como uno de los cultivos de interés del país, debido a que además de representar una exportación de más de 250 millones de dólares, también aporta a la protección del medio ambiente en el país, así lo afirmó Hecmilio Galván, Director Ejecutivo del FEDA.
Es por esta razón que El Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), firmó un convenio con los Cacaocultores, realizado en la sede de la Confederación Nacional de Cacaocultoras Dominicano (CONACADO), en la provincia Duarte, con el objetivo de promover la producción de cacao de calidad en República Dominicana
El funcionario entregó simbólicamente un cheque por 13 millones para la construcción de viveros, que son una primera partida de un Plan de Inversión que el FEDA desea invertir equivalente a RD$250 millones que se usarán para recuperación de los centros de acopio en todas las zonas cacaocultoras y el Centro de Fermentación en el país.
Galván aseguró que los 10 viveros estarán distribuidos en Río San Juan, Paraíso, Nagua, Vicentillo, Gaspar Hernández, El Valle y Pedernales, entre otros.
Destacó que el plan del FEDA será un complemento al Plan de Acción Cacaotera PAC, que impulsa el Presidente Abinader, y que desde el FEDA apoyarán a todos los que trabajan en el sector, incluyendo la producción del chocolate y la manufactura del cacao, asi como el manejo pos consecha y el aumento del consumo de chocolate.
En el acto, Galván informó que el presidente Luis Abinader, está interesado en el desarrollo del cultivo del cacao, por la cantidad de divisas que le genera al país. Galván aseguró que CONACADO ha hecho una ardua labor en el sector para su recuperación y que el Gobierno apoya plenamente.
En tanto, Isidoro de la Rosa, presidente de CONACADO, sostuvo que esa confederación, nació para atender al pequeño productor de cacao y que en sus 38 años ha ido escalando en el sector, hasta llegar a su moderna planta procesadora, que es 80% de los pequeños productores.
De la Rosa aseguró que el primer objetivo del milenio es asegurar un mejor bienestar social y económico para el productor y las comunidades y que estos recursos y aportes del gobierno, a través del FEDA, cumplirán con ese objetivo.
‘’Hay un plan del gobierno para incentivar la producción de cacao, apoyando a 10 mil productores en 60 mil tareas que es un sistema frutal que ayuda al medio ambiente y al sistema agroforestal del país’’. Dijo que CONACADO se está expandiendo a todo el sector con esta planta para que los productores se desarrollen al máximo.
En el encuentro participaron la diputada Dorina Rodríguez; Jaime Gómez, director del Departamento de cacao del Ministerio de Agricultura; Claudio Fernández del Ministerio de Industria y Comercio y Francisco Cortez de CONACADO entre otros. El director del FEDA estuvo acompañado por funcionarios y técnicos del organismo.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó este miércoles que dispuso la habilitación de manera temporal, la Circunvalación de la provincia Peravia, Bani, con el objetivo de contribuir en el descongestionamiento del tránsito en la región Sur del país, durante el asueto de Semana Santa. Este acceso dio inicio desde este miércoles 16 a partir de las 5:00 […]
Santo Domingo. –República Dominicana alcanzó un récord en llegadas durante el primer trimestre de este año, al recibir 3 millones 348 mil 716 visitantes, lo que representa un crecimiento del 4 % respecto al mismo período del 2024 y un 16 % en comparación con 2023, informó el ministro de Turismo, David Collado. Indicó que […]
A partir de martes 15 y hasta el sábado 19 de abril, exceptuando el Viernes Santo, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones realizará trabajos de mantenimiento que incluyen elevados, puentes, pasos a desnivel y túneles ubicados en distintos lugares del Gran Santo Domingo, por lo que el tránsito vehicular será cerrado de manera total o […]