FP reitera respaldo a proyecto Ley de Extinción de Dominio siempre que se ajuste a la Constitución

Santo Domingo.- El partido Fuerza del Pueblo (FP), reafirmó este miércoles su compromiso con la lucha contra el crimen organizado en todas sus manifestaciones, planteando el respaldo a que se regule la Extinción de Dominio en el país, siempre que se ajuste a la Constitución.
En rueda de prensa, encabezada por el secretario general de FP, Antonio Florian (Peñita), el miembro de la Dirección Política de la Fuerza del Pueblo, Rafael Alburquerque, acompañado de los senadores Bauta Rojas, Flanklin Peña y David Sosa, dio lectura a un documento que fija posición del partido, sobre el polémico proyecto de ley.
“Siempre que sea respetado el contenido de nuestra Carta Magna, la iniciativa legislativa que busca instaurar en el país un régimen legal que regule la Extinción de Dominio sobre patrimonios que sean el producto de hechos ilícitos. Es de recordar que la extinción dominio es fundamentalmente una obra de la Constitución del 26 de enero de 2010, texto sustantivo que es, sin dudas, el fruto de la visión institucional y democrática de nuestro líder y presidente del partido, el doctor Leonel Fernández Reyna”, expresó.
El exvicepresidente de la República, fue enfático al señalar que, “la Fuerza del Pueblo no apoyará un proyecto de ley que contenga disposiciones que contradigan de forma manifiesta la Constitución”.
Declaró, que la razón que motiva la posición de la FP es simple, “nuestra organización históricamente ha defendido la supremacía constitucional y ha hecho de la defensa de la Constitución su bandera de lucha. Dicho de otro modo: nuestro partido surgió en el contexto de la lucha por los valores y principios constitucionales y bajo cualquier circunstancia defenderá el legítimo derecho que tiene la población de que el texto de su Constitución sea resguardo”.
Desde la Fuerza del Pueblo ven con preocupación “cómo desde el oficialismo se promueve irreflexivamente la aprobación del proyecto a pesar de que el mismo requiere de una discusión más acabada sobre cuestiones tan transcendentales como la retroactividad, la seguridad jurídica y la prescripción”.
Deploraron que se pretenda “imponer que la aprobación de del proyecto de extinción de dominio se tramite como si se tratara de una ley ordinaria. Esto último, por citar solo un caso, sería inaceptable y ofrece una prueba contundente del evidente desinterés del Gobierno en lograr los consensos necesarios para la aprobación de tan importante instrumento legal”.
Por último, la organización reiteró su posición de apoyo al desarrollo de una legislación que regule la extinción de dominio en el país, “condicionado únicamente con esta sea conforme a la Constitución”, al tiempo que exhortaron al Gobierno dominicano a que “promueva un adecuado espacio dialogo que ofrezca la oportunidad de lograr los consensos necesarios que hagan posible la aprobación sin traumas de este proyecto”.
La rueda de prensa estuvo encabezada por Alburquerque y Henry Meran, secretario de Asuntos Legislativos e integrante de la Dirección Política de esta entidad y de Ruben Maldonado, vocero de los diputados de esta entidad se anunció que el partido respalda el proyecto de ley de Extinción de Dominio.
Santo Domingo. – La Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (Edesur Dominicana) informó que este jueves llevará a cabo trabajos de adecuación en la subestación del Kilómetro 10 ½ de la Autopista Duarte, con el objetivo de mejorar la calidad y continuidad del servicio eléctrico en varios sectores del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo. […]
Santo Domingo. -La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) informó que, a partir del 1 de octubre y hasta el 31 de diciembre de 2025, entrará en vigor un alza en los precios del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC). Este aumento se aplicará a cigarrillos, alcohol y bebidas alcohólicas, como parte del ajuste trimestral que establece el Código Tributario. La medida, comprendida en la Resolución Núm. […]
Santo Domingo, RD.- El Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional escuchó los alegatos de clausura en el juicio de fondo que se sigue contra Jairo González y compartes. Se recuerda que González le imputan liderar una red de estafa con criptomonedas, a través de su empresa Harvest Trading Cap. El Ministerio Público solicitó 20 años de cárcel contra […]