Gobierno dejará sin efecto tarifa eléctrica anunciada para julio-septiembre

La Superintendencia de Electricidad (SIE) anunció que modificará la Resolución No. SIE-061-2022-TF emitida el 30 de junio, en la cual se establecieron las tarifas de transición para el trimestre julio-septiembre de 2022, dejando las mismas sin efecto y manteniendo en vigencia las tarifas aplicadas en el trimestre abril-junio de 2022.
“Luego de emitida la Resolución No. SIE-061-2022-TF, esta Superintendencia ha verificado que las condiciones extraordinarias actuales de la situación mundial, ha generado un incremento desmesurado de los precios de los combustibles, insumos indispensables para la generación térmica de nuestra matriz energética, los cuales impactan el costo de generación de electricidad; el proceso de abastecimiento de las Empresas de Distribución Eléctrica y el cálculo tarifario”, señala la SIE en la resolución.La medida se produce luego que el presidente Luis Abinader anunciara la suspensión de los próximos ajustes trimestrales de la tarifa eléctrica a los usuarios regulados de las EDEs, los cuales se aplican desde noviembre pasado como parte de los acuerdos arribados en el Pacto Eléctrico, que consensuaron todos los partidos políticos, empresarios, representantes de la sociedad civil, entre otros.
En dicho convenio, se consensuó desmontar gradualmente y por etapas, concluyendo en diciembre del 2026, el subsidio cruzado que se aplica a la electricidad hasta alcanzar la tarifa técnica. Este desmonte gradual se comenzó a aplicar en noviembre de 2021.
Adicionalmente, el Consejo SIE, en el ejercicio de las atribuciones y facultades legales a su cargo conforme a la normativa vigente, las cuales contempla el disponer de las medidas que estime necesaria para la seguridad del público y destinadas a resguardar los derechos de los consumidores de electricidad dispuso, no solo modificar lo referente a las tarifas de transición a aplicar, sino que de igual manera ordena a las empresas distribuidoras de electricidad EDESUR, EDENORTE y EDEESTE a revisar las facturas emitidas en el mes de julio y acreditar o debitar, conforme corresponda, en la siguiente facturación la diferencia entre los precios establecidos.
La SIE reiteró que, como institución responsable de la regulación y fiscalización del subsector eléctrico, continuará protegiendo los derechos del consumidor del servicio público de electricidad y trabajando con transparencia para garantizar la competitividad y la autosostenibilidad del sector para que el país cuente con un suministro eléctrico confiable.
SANTO DOMINGO, RD– El Seguro Nacional de Salud (Senasa) ha anunciado la suspensión del servicio a domicilio de medicamentos ambulatorios para sus afiliados, una medida que ha sido comunicada a las principales cadenas de farmacias del país. A partir de ahora, la cobertura para la entrega de medicinas se realizará exclusivamente de forma presencial. Según un comunicado enviado a las farmacias, […]
La empresa distribuidora de electricidad informó que esa labor constituye un paso importante en la estabilización del servicio en el Distrito Nacional. Esta en operación de manera provisional un transformador en la subestación Arroyo Hondo, con lo cual pone fin a las interrupciones por sobrecarga en el Ensanche Paraíso, Piantini, Arroyo Hondo Viejo, Los Jardines […]
Santo Domingo.- El senador y líder del transporte Antonio Marte anunció que brindará su respaldo temporal al plan de movilidad “RD se mueve”, implementado por el Gobierno, con la condición de que se aplique como programa piloto durante los próximos 30 días. Si al término de ese período no se observan resultados concretos, Marte afirmó que reconsiderará su apoyo y podría oponerse a diversas medidas. El […]