Gobierno dominicano trata cronograma del Presupuesto Nacional para el 2023

Santo Domingo. – El Presidente Luis Abinader junto a la Vicepresidenta Raquel Peña encabezaron la noche del viernes un Consejo de Gobierno en el Palacio Nacional, donde se estudió el nuevo cronograma para el Presupuesto Nacional del año 2023.
Dentro de lo tratado en esta reunión se estableció que el Gobierno proyecta que habrá una presión tributaria de 14.7 % y un déficit de 3.1 del PIB % y que serán incorporados los diferentes subsidios dentro del presupuesto del año 2023.
Estas informaciones fueron ofrecidas por el Ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y el de Hacienda, José Manuel (Jochi) Vicente, al término de la reunión del Consejo de Gobierno realizada en el Palacio Nacional.
Al conversar con la prensa, el Ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, explicó que, al conocerse los lineamientos del presupuesto, se estima que la aprobación y todo el estudio del mismo concluirán a más tardar el 1 de octubre cuando el Gobierno dominicano presente ante el Congreso Nacional el Presupuesto General de la República.
Asimismo, indicó que este es un proyecto en construcción que toma tiempo y que obliga a que cada ministro y director revise de manera ponderada su presupuesto de acuerdo con los lineamientos.
“Para que de esta forma se hagan las revisiones de lugar para poder tener un instrumento que sea cada vez más eficiente, más útil y más atado a los lineamientos y a las metas que el Presidente Luis Abinader ha estipulado con miras al próximo año presupuestario”, manifestó Paliza.
De su lado, el Ministro de Hacienda, José Manuel (Jochi) Vicente sostuvo que, en términos generales, lo aprobado por el Consejo de Ministros abarca estimaciones de ingresos, de gastos, el tema del déficit y el tema del endeudamiento.
“Estos elementos son una proyección de una presión tributaria del 14.7% del PIB, un déficit estimado para el año 2023 de 3.1% del PIB, y también se conocieron los lineamientos en términos de las prioridades que van a ser incorporadas dentro del presupuesto del año 2023”, sostuvo el Ministro de Hacienda.
Afirmó que, en términos generales, hay prioridades en cuanto a las infraestructuras que se construyen en la provincia de Santiago y puso como ejemplo el monorriel y el teleférico, los cuales indicó serán incluidos dentro del próximo presupuesto.
La Embajada de Estados Unidos en República Dominicana espera reanudar, tan pronto como la próxima semana, las citas para la renovación de visas de paseo, luego de haber sido suspendidas por reajustes en los procesos internos. La información fue ofrecida este miércoles por William Swaney, cónsul de EE. UU. en el país. Antes de la suspensión de las citas, las […]
Santo Domingo. – 10 de septiembre de 2025. La Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (ASONAHORES) inauguró hoy la 37ava Exposición Comercial, el evento más influyente de la cadena de valor turística en el país y en el Caribe, reafirmando al turismo como el principal motor de la economía dominicana y pilar […]
Santo Domingo Este.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que a partir de mañana jueves 11 de septiembre quedará abierto al tránsito vehicular el paso a desnivel de la avenida Hípica,luego de haber sido sometido a un proceso integral de renovación que devuelve seguridad y confianza a los miles de conductores que lo […]