Industria, comercio, servicios y construcción principales motores de empleos en RD

SANTO DOMINGO.- El 58.4 % del mercado laboral dominicano se concentró durante el primer trimestre del 2022 principalmente en cuatro sectores: comercio (21.2%), otros servicios (19.0%), industria y zonas francas (9.9%) y construcción (8.3%), de acuerdo con la Encuesta Nacional Continua de Fuerza de Trabajo (ENCFT) realizada por el Banco Central de República Dominicana.
De las 4 millones 640 mil personas ocupadas que registra esta encuesta en el período enero a marzo de este año, tanto del sector formal como del informal, 983 mil 930 laboran en el comercio.
El segundo sector que agrupa las actividades a las que se dedican 880 mil 164 personas es “otros servicios”, es decir, empresas de diversos tamaños como los contact centers, mipymes de la industria creativa (servicios digitales, diseño, cultura, moda), además de salones de belleza y barberías.
El sector industrial, que en esta encuesta, contempla manufactura local, manufactura de zonas francas y minas, registró un total de 460 mil 379 ocupados, mientras que de las personas dedicadas a la construcción registró 383 mil 331 empleados en total durante el período analizado.
Estos números reflejan que tanto la industria, como el comercio y los servicios se han convertido en el principal motor de empleos.
El artista venezolano Ricardo Montaner envió un mensaje al presidente Luis Abinader ante la desesperación por apagones que afectan su comunidad en Samaná. Junto a una fotografía donde aparece su esposa, Marlene Rodríguez Miranda, visiblemente disgustada, el intérprete de «Tan enamorados» se quejó del servicio que brinda la Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (Edenorte) en ese municipio, que a veces puede convertirse «en un infierno» […]
Santiago.- El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) encabezó el acto de lanzamiento y entrega en Santiago de 30 mil becas a través del programa Talento Digital RD, una iniciativa que ofrece formación gratuita en habilidades digitales intermedias y avanzadas, para garantizar la igualdad de oportunidades y eliminar barreras económicas que permitirán acceder a capacitación tecnológica. […]
Santo Domingo.– La Junta Central Electoral (JCE) avanza en la implementación de la nueva cédula electrónica de identidad, un documento que combina seguridad, tecnología avanzada y funcionalidades que buscan simplificar los trámites ciudadanos. Según explicaron Américo Rodríguez, director de Cedulación, y Johnny Marcelo Rivera Báez, director del Departamento de Informática, este nuevo documento marcará un salto cualitativo en […]