JCE llama a concurso para la contratación de 428 instructores electorales

Santo Domingo. – La Junta Central Electoral (JCE) inicia desde este mes de julio el proceso para la ejecución del programa de capacitación electoral, de cara a la organización de los procesos electorales programados para el año 2024, con la convocatoria del “Concurso Nacional de Instructores Electorales”.
El objetivo fundamental del citado concurso es integrar un equipo que fungirá como instructor de la capacitación electoral, mediante la captación de profesionales con experiencia docente que reúnan las condiciones para formar a quienes integrarán los colegios electorales.
El concurso está dirigido a docentes y profesionales en ejercicio, que tendrán la posibilidad de depositar sus hojas hasta el lunes 22 de agosto, en las Juntas Electorales de cada municipio.
Una vez cerrado el plazo, las solicitudes serán evaluadas por una comisión destinada a tales fines que verificará la formación académica, méritos y experiencia sobre la base de la documentación depositada.
Posteriormente, quienes resulten seleccionados, serán sometidos a las evaluaciones de rigor a fin de avalar las competencias de desempeño del cargo y recomendar la oficialización del equipo definitivo, que comprenderá un total de 428 instructores a nivel nacional.
Conformado el cuerpo de instructores, estos serán capacitados para formar a los integrantes de los colegios electorales en la práctica del escrutinio, haciendo énfasis en la lectura correcta de los votos emitidos y la adjudicación a los partidos, candidatos y candidatas que correspondan, el eficiente llenado de actas, las relaciones de votación y la digitalización eficaz de los resultados y su correspondiente escaneo y transmisión.
Dentro de los requisitos para participar en el concurso figuran: Llenar la solicitud en la Junta Electoral del municipio de residencia (o descargarla de la página web de la JCE) y anexar su hoja de vida con copia de títulos anexos; ser docentes y profesionales en ejercicio en las ramas afines al derecho, ciencias políticas, ingeniería (sistemas) y matemáticas, preferiblemente con títulos de maestría y excelente desempeño académico.
Además, experiencia docente, debidamente certificada, incluyendo referencia de desempeño profesional; recomendación de institución reconocida del municipio de procedencia; haber cumplido 30 años y que, preferiblemente, posea experiencia electoral.
Las bases completas del concurso con el requerimiento de instructores que se necesitan por municipio, están publicadas en el portal web de la Junta Central Electoral (www.jce.gob.do) y las redes sociales de la institución. Los formularios de aplicación también estarán disponibles en el portal web y se podrán retirar en las juntas electorales de los 158 municipios.
El artista venezolano Ricardo Montaner envió un mensaje al presidente Luis Abinader ante la desesperación por apagones que afectan su comunidad en Samaná. Junto a una fotografía donde aparece su esposa, Marlene Rodríguez Miranda, visiblemente disgustada, el intérprete de «Tan enamorados» se quejó del servicio que brinda la Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (Edenorte) en ese municipio, que a veces puede convertirse «en un infierno» […]
Santiago.- El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) encabezó el acto de lanzamiento y entrega en Santiago de 30 mil becas a través del programa Talento Digital RD, una iniciativa que ofrece formación gratuita en habilidades digitales intermedias y avanzadas, para garantizar la igualdad de oportunidades y eliminar barreras económicas que permitirán acceder a capacitación tecnológica. […]
SANTO DOMIGO.-El dirigente político y miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Omar Guevara, anunció este miércoles su renuncia irrevocable a esa organización, tras más de tres décadas de militancia activa, leal y comprometida. En una carta enviada a la Presidencia y a la Secretaría General del PLD, Guevara expresó su […]