La Reserva Federal EE.UU sube los tipos de interés 0.75 puntos por segunda

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) anunció este miércoles una subida del tipo de interés oficial de 0.75 puntos, la segunda en los últimos dos meses, para tratar de poner coto a una inflación desbocada.
Con este incremento, que es el cuarto desde que la Fed empezó a subir los tipos en marzo, la tasa de interés oficial de la mayor economía del mundo pasa a situarse en una horquilla de entre el 2.25% y el 2.5%.
En un comunicado oficial emitido tras su reunión de dos días, la Junta de Gobernadores del sistema de la Reserva Federal reiteró que espera llevar a cabo más subidas de los tipos en el futuro.
Los aumentos de 0.75 puntos del tipo de interés oficial no se veían desde 1994, cuando, bajo la dirección del histórico Alan Greenspan, el banco central estadounidense llevó a cabo una serie de subidas de los tipos para tratar de evitar un aumento desbocado de la inflación.
Entonces, la tasa de aumento anual de los precios de consumo era del 2.7%, mientras que el pasado junio se situaba en el 9.1%, algo no visto en 40 años.
“El comité está fuertemente comprometido con el objetivo de devolver la inflación al 2%”, indicó el banco central estadounidense, siempre manteniendo “niveles de empleo máximos”.
En este sentido, la oficina destacó que si bien es cierto que algunos indicadores recientes de gasto y producción se han suavizado, la creación de empleo continúa siendo robusta.
Por otro lado, la Fed insistió en que seguirá reduciendo su cartera de deuda pública del Gobierno de EE.UU., compuesta fundamentalmente de letras del Tesoro y de valores respaldados por préstamos hipotecarios.
En la actualidad, el banco central acumula casi 9 billones de dólares en deuda estadounidense.
Como ya hizo en meses anteriores, la Fed se desprenderá en agosto de 30,000 millones de dólares en letras del Tesoro y de 17,500 millones en valores respaldados por hipotecas.
A partir de septiembre, estas cifras mensuales subirán a 60,000 millones de dólares y 35,000 millones respectivamente, y el proceso concluirá cuando se alcancen unos niveles que se consideren “ligeramente por encima” de lo que el banco considera “reservas amplias”, según el plan para reducir el balance publicado por la Fed en mayo.
Santo Domingo.– A medida que avanzan los días, las interrupciones eléctricas se han vuelto más frecuentes y prolongadas en distintos sectores de Santo Domingo, donde residentes denuncian tandas de apagones de hasta diez horas diarias. El calor, la inseguridad y los daños a electrodomésticos agravan la crisis eléctrica en la capital En barrios como Villa Juana, vecinos relatan que el calor […]
Santo Domingo, RD. – El presidente Luis Abinader y el director general de Aduanas, Yayo Sanz Lovatón, inauguraron este miércoles una moderna terminal courier para el manejo y almacenaje de paquetería expresa y comercio electrónico, en el Aeropuerto Internacional Las Américas Dr. José Francisco Peña Gómez. La obra, que representa una inversión de US$10 millones, incrementa la capacidad de procesamiento en un […]
Santo Domingo.– El dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), José del Castillo Saviñón formalizó su renuncia a la organización política, tras casi veinte años de militancia ininterrumpida. El exsenador y exministro de Industria y Comercio, notificó su renuncia en una carta dirigida al presidente del PLD, Danilo Medina, y al secretario general, Johnny […]