Las Edes deberán acreditar a los usuarios facturas de varios meses


Santo Domingo, 31 jul – La Superintendencia de Electricidad ordenó a las Empresas Distribuidoras de Electricidad (Edes) Edesur, Edenorte y Edeeste volver a calcular sus facturas emitidas a clientes en los meses donde entraron en vigor ajustes tarifarios para acreditar o debitar a los usuarios las diferencias aplicadas «erróneamente».
La SIE instruye a las distribuidoras a aplicar el artículo 461 de la Ley General de Electricidad 125-01, que establece que, si en el período a facturar existen diferentes tarifas, en cada parte del período debe facturarse según los términos vigentes en ese momento.
La medida está contenida en la resolución SIE-080-2022-TF, dada a conocer este domingo, y se refiere específicamente a los meses de noviembre de 2021, enero y abril de 2022.
«Quiere decir que, si dentro de un mismo período de facturación la tarifa experimenta una variación, los consumos realizados por el cliente deberán ser facturados de manera prorrateada de acuerdo a las condiciones tarifarias», precisó el organismo.
METODOLOGÍA QUE DEBERAN APLICAR
Con el objetivo de realizar de forma justa y transparente el proceso de compensación a los usuarios regulados, la SIE también estableció a través de esta resolución la metodología que las Edes deberán aplicar, agregó el comunicado.
La diferencia entre los precios de la tarifa de transición a aplicar y la fracción de la tarifa aplicada que correspondía a los meses de noviembre 2021 y enero 2022 deberán ser acreditadas o debitadas, según corresponda, en la facturación de septiembre 2022.
Mientras que los cambios tarifarios correspondientes al mes de abril 2022 deberán acreditados o debitados en la facturación de octubre de 2022.
Con esta resolución, la Superintendencia de Electricidad establece un procedimiento único que dota de transparencia el proceso de compensación por reajuste tarifario a los usuarios.
Asimismo, garantiza y fiscaliza que se cumpla «irrestrictamente» la disposición del presidente Luis Abinader de suspender de manera temporal el ajuste secuencial de la tarifa, establecido en el Pacto Eléctrico, debido a las condiciones «extraordinarias mundiales» que están afectando actualmente el costo de la generación eléctrica y, al mismo tiempo, respondiendo a la preocupación de la sociedad.
La institución recordó que mediante la Resolución SIE-068-2022-TF había ordenado a las Edes revisar las facturas emitidas en el mes de julio y acreditar o debitar, conforme corresponda, en la facturación de agosto la diferencia entre los precios establecidos.
ACUERDOS DEL PACTO ELECTRICO
La SIE dijo que los cambios en la tarifa eléctrica son el resultado de los acuerdos arribados en el Pacto Eléctrico firmado en febrero de 2021 y que inició a aplicarse en noviembre de ese año.
En este convenio, que fue consensuado por todos los partidos políticos, el Gobierno, empresarios, representantes de la sociedad civil, se estableció desmontar gradualmente, y por etapas, concluyendo en diciembre de 2026, el subsidio cruzado que se aplica a la electricidad hasta alcanzar la tarifa técnica, concluyó la información.EFE

Dr. Ángel María Gatón con 329 camas, que transforma la atención en salud en el NordesteCon esta obra, el Gobierno del presidente Abinader suma 24 infraestructuras de salud entregadas a nivel nacional, incluyendo 13 hospitales, 11 centros de diagnóstico y más de 1,300 camas hospitalariasEntrega techado de la UASD San Francisco de Macorís que beneficiará […]

Distrito Nacional. – En un trabajo conjunto, la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) y el Ministerio de Interior y Policía (MIP) desarrollaron un proyecto de rehabilitación y sustitución de luminarias en el populoso sector Capotillo ubicado en el Distrito Nacional. Estos trabajos de Edeeste se enmarca en los esfuerzos para aportar acciones positivas y […]

SANTO DOMINGO. Edesur Dominicana instaló y puso en servicio un nuevo transformador de potencia de 50 megavoltiamperios (MVA) en la Subestación Matadero, ubicada en la avenida Independencia del Distrito Nacional, con el objetivo de garantizar un suministro de energía eléctrica más confiable y de mejor calidad.La incorporación del nuevo y moderno equipo, que tiene capacidad […]