Legisladores proponen construcción de cárcel en la Isla Beata

Los diputados, Miguel Ángel de los Santos, Miguel Bogaert y Elías Wessin Chávez depositaron una resolución para solicitar al presidente de la República la construcción de una cárcel en la Isla Beata ya que consideran es la solución a la sobrepoblación en diferentes recintos carcelarios.
De acuerdo a los legisladores, las estadísticas de la población carcelaria en el país asciende a 27 mil 202 internos distribuidos en tres Centros de Atención de Privados de Libertad (Caplip); 19 Centro de Privación de Libertad (CPL) y 24 Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) y que debido al número actual de privados de libertad hay “sobrepoblación”.
Asimismo establece que el 60 por ciento de esos 27 mil privados de libertad, están en las cárceles de manera preventiva, lo que equivale a un número superior a los ya condenados.
Esta situación, a juicio de los diputados, según sus considerandos en la resolución, representa una amenaza entre ambos tipos de privados de libertad “puesto que en un mismo recinto penitenciario se encuentran guardando prisión reclusos preventivos y condenados, en franca violación a lo que establece la ley”.
Ante esto, consideran que la Isla Beata, la cual pertenece a República Dominicana, está “deshabitada” y tiene una superficie de 27 kilómetros cuadrados, resulta como un territorio “idóneo” para la construcción de un centro penitenciario.
“Que la construcción de un centro penitenciario en la Isla Beata exclusivo para condenados a penas mayores de 5 años, para segregar los reclusos preventivos de los condenados, descongestiona las cárceles con mayores sobrepoblación y hacinamiento, permitiendo un trato penitenciario digno y humano”, dispone.
Como lo establece la resolución, la penitenciaría modelo en la Isla sería solo para condenados a penas mayores de 5 años y albergaría unos 10,000 reclusos
*Sobre el trato digno a personas con discapacidad *Palacio Nacional, Santo Domingo – En el marco del cumplimiento del convenio firmado entre el Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS) y el Ministerio de Administración Pública (MAP), fue llevado a cabo el primer Taller de Trato Digno al sector público iniciando con el personal del Ministerio de […]
La ENHOGAR-2024 confirma el avance sostenido de la conectividad móvil en todo el país, con altos niveles de acceso en hogares urbanos y rurales Santo Domingo, (Julio, 2025). – La República Dominicana avanza con firmeza hacia una sociedad cada vez más conectada, según revelan los datos de la Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples […]
Mediante supervisión avances de obras claves* · El director INFOTEP, la gobernadora de SC y otras autoridades recorren proyectos en ejecución que impactarán directamente la salud, la educación y la formación técnica de la provincia._ San Cristóbal. – En el marco del programa “El Gobierno en las Provincias”, el director general del Instituto Nacional de […]