Ministro de trabajo de RD disertará en ONU sobre economía social y solidaria


Santo Domingo.- El ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps García, disertará como orador en las Naciones Unidas sobre el rol de la economía social y solidaria en el logro de los Objetivos del Desarrollo Sostenible.
El evento, organizado por el Gobierno de España y la Organización Internacional del Trabajo, se llevará a cabo el viernes 22 del mes en curso y en el mismo De Camps García participará como único ministro de América invitado.
La economía social y solidaria engloba a empresas, organizaciones y otras entidades que realizan actividades económicas, sociales y medioambientales de interés colectivo o general.
Estas ponen en práctica un conjunto de valores que son intrínsecos a su funcionamiento y acordes con el cuidado de las personas, el planeta, la igualdad y la equidad.
Otros expositores internacionales abordarán temas como: Asociaciones para promover la Economía Social y Solidaria en la Agenda 2030, la relevancia de la resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Economía Social Solidaria y el Desarrollo Sostenible: contenidos y aspectos técnicos.
Luego de su participación en la ONU, De Camps García se reunirá con Yolanda Díaz Pérez, vicepresidenta segunda del Gobierno Español y ministra de Trabajo y Economía Social.
Posteriormente tendrá un encuentro con la Asociación de Restaurantes y bodegueros dominicanos.
En su agenda, el ministro de Trabajo también conversará con representantes de MLB para tratar el tema de la propuesta de ley del Senado de la República que busca regular las inversiones de los nuevos prospectos dominicanos.
Sobre Grupo de Trabajo ONU
El Grupo de Trabajo Interinstitucional de las Naciones Unidas sobre Economía Social y Solidaria (UNTFSSE), tiene como objetivo aumentar la visibilidad de la Economía Social y Solidaria dentro del sistema de las Naciones Unidas y más allá, mediante la realización de iniciativas conjuntas por parte de sus miembros.
El mencionado grupo está formado por 18 agencias de la ONU y la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico, cuenta también con 14 observadores, la mayoría de los cuales son entidades especializadas en la investigación de la Economía Social y Solidaria y organizaciones representativas del sector.

Un apagón general, “blackout”, se registra este martes en República Dominicana, afectando diversos servicios, incluido el Metro de Santo Domingo y el teleférico. El problema se originó en la subestación de San Pedro de Macorís, sin que hasta el momento se tengan los detalles concretos. Los reportes de los cortes de electricidad se han recibido desde San Cristóbal, el Cibao, […]

Santo Domingo. – El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) juramentó a los nuevos encargados de sus oficinas regionales en Montecristi y Dajabón, durante actos encabezados por el subdirector Luis Valdez, en representación de la Dirección Ejecutiva de esa institución. Durante las actividades, Valdez destacó el valor de estas designaciones para continuar fortaleciendo la presencia […]

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) ejecuta un plan de bacheo en el Gran Santo Domingo, con el propósito de atender los daños ocasionados por las recientes lluvias y mejorar la circulación en los principales corredores del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, precisa en un comunicado de prensa. «Las brigadas trabajan […]