Mitur coordina acciones con miras a preparación del recurso humano que demandará nuevo puerto turístico de Cabo Rojo

SANTO DOMINGO. -Con el enfoque de priorizar en la inclusión social que
beneficie a los pobladores de la región Enriquillo y Pedernales, el Ministerio de
Turismo (MITUR) inició la coordinación interinstitucional con otras instituciones,
a los fines de trabajar en conjunto en la búsqueda del personal que requerirán
los puestos de trabajo en la construcción y operación del nuevo Puerto de Cabo
Rojo.
El primer picazo para este proyecto en Pedernales, fue realizado recientemente
por el presidente Luis Abinader. Además, del MITUR, el Ministerio de Trabajo,
Instituto de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) y la empresa de capital
mexicano ITM Goup, integran el equipo para la ejecución de capacitación y
captación de recursos humanos.
El encuentro, coordinado por Carlos Peguero, viceministro de Cooperación
Internacional y director ejecutivo del Proyecto Pedernales, buscar formar una
sinergia entre las citadas instituciones, así como la creación por parte del
Ministerio de Trabajo de la Oficina de Coordinación Laboral que asumirá el
control del personal que requerirán las distintas fases de construcción y
operación de dicha terminal turística, junto a ITM Group.
Peguero justificó el inicio de las mesas de trabajo a que lo que primero arrancará
en el Plan Turístico de Pedernales será el tema de los cruceros antes que los
proyectos hoteleros”.
Consideró que para el Gobierno y la Comisión de Desarrollo Turístico de
Pedernales representa un desafío tener listos todos los procesos de formación y
reclutamiento del recurso humano antes del inicio de operación del Puerto en
noviembre de 2023, como ha sido el deseo del presidente Luis Abinader.
Reafirmó que “todo este plan de reclutamiento del recurso humano que tendrán
el Ministerio de Trabajo e ITM Group se hará con total enfoque de inclusión
social en favor de los residentes de la región Enriquillo.
“Lo importante es que los habitantes de la región serán los que ocupen
primariamente todos los puestos de trabajo que va a generar el puerto de
Pedernales”, dijo Peguero, en relación al papel que tendrán en lo adelante las
citadas instituciones junto a ITM Group.
Añadió que “esas 4,700 habitaciones que generarán unos 10 mil empleos
directos, deben salir de la región Enriquillo”, y que de no encontrar esos puestos
de trabajo se buscarán en otros lugares fuera de la región.
En esta primera reunión, llevada a cabo en la sede del Mitur, participaron por
ITM Goup, Karen López, gerente de Relaciones Internacionales, José Antonio
Rivero, gerente de Trámites y Orfila Salazar, directora de Cruceros del Mitur.
Por el Ministerio de Trabajo asistieron Julián Mateo Jesús, viceministro para
Inspecciones; Juan Ramón Ventura, director de Inspección y Claudia Pérez,
encargada de Migración Laboral, y por INFOTEP, Luis Beltré, director regional
Sur.
Entre los temas discutidos en la mesa de trabajo figuran llegar a un consenso
con la fecha para la realización de una feria de empleo, a cargo del Ministerio de
Trabajo, la coordinación de una campaña de reclutamiento del personal que se
requiere para la fase de construcción de obras del puerto a solicitud de ITM y la
implementación de programas especiales de capacitación de parte de INFOTEP
en áreas que demande la zona.
También figuró en el encuentro sobre la firma de un memorándum de
entendimiento entre las instituciones presentes junto a la Comisión Presidencial
de Desarrollo Turístico de Pedernales.
Inicio del Proyecto
La construcción del Puerto Cabo Rojo, que se extenderá hasta diciembre de
2023, y tendrá una inversión de 98 millones de dólares generando más de cinco
mil empleos directos e indirectos, inició a finales de mayo pasado, con un acto
encabezado por el presidente Luis Abinader y Mauricio Hamui, director ejecutivo
de ITM Group.
En este acto el mandatario afirmó que Pedernales ‘’será el destino de cruceros
más importante del Caribe’’.
Dentro del Plan de Desarrollo Turístico de Cabo Rojo, Pedernales, en el aspecto
de la formación del personal que requerirán los hoteles y otras áreas de
servicios turísticos para la provincia y el suroeste, ya fue investido un primer
grupo con cerca de mil jóvenes, en su mayoría, del género femenino, en
diferentes especialidades.
SANTO DOMINGO. – El Gobierno dispuso que, para facilitar la movilidad ciudadana durante el feriado de Semana Santa 2025, habrá una gracia de libre tránsito en todos los peajes del país durante el asueto. Según informó RD Vial, la exención del pago aplicará en los siguientes horarios: •Desde el jueves a las 6:00 a. m. hasta […]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó este miércoles que dispuso la habilitación de manera temporal, la Circunvalación de la provincia Peravia, Bani, con el objetivo de contribuir en el descongestionamiento del tránsito en la región Sur del país, durante el asueto de Semana Santa. Este acceso dio inicio desde este miércoles 16 a partir de las 5:00 […]
Santo Domingo. –República Dominicana alcanzó un récord en llegadas durante el primer trimestre de este año, al recibir 3 millones 348 mil 716 visitantes, lo que representa un crecimiento del 4 % respecto al mismo período del 2024 y un 16 % en comparación con 2023, informó el ministro de Turismo, David Collado. Indicó que […]