Obras Públicas invierte más de RD$15 mil millones en asfaltar todo el país


El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) Deligne Ascención dijo que el gobierno del presidente Luis Abinader invierte RD $15 mil millones en asfaltar calles, avenidas y caminos vecinales en todas las provincias.
Explicó que la colocación de asfalto impacta a millones de personas en los centros urbanos de las 31 provincias y Distrito Nacional donde se observan los cambios que tienen los barrios.
“En la aplicación de estos trabajos en los principales centros urbanos, la configuración del Distrito Nacional y el Gran Santo Domingo ha cambiado habiendo mejorado y dándole mantenimiento a sus principales vías como las avenidas 27 de Febrero, John F. Kennedy, el puente Juan Bosch, Winston Churchill, en Santo Domingo Este y Oeste, Los Alcarrizos, en Santiago”, dijo.
Consideró que los trabajos de colocación de asfalto no solo producen plusvalía en las propiedades sino también en la salud con la mejoría de la calidad de vida de las personas beneficiadas.
La información la ofreció Deligne Ascención, durante una presentación en la apertura del Taller Teórico-Práctico de Control de Calidad de Hormigón Asfaltico Caliente, organizado por Instituto Nacional de Santo Domingo, INTEC, con la participación de la Refinería Nacional de Petróleo, Colegio de Ingenieros y Arquitectos y Agrimensores y empresas relacionadas con el sector.
Manifestó que las comunidades rurales tienen la misma oportunidad que el Gran Santo Domingo y recordó que el fin de semana pasado acompañó al presidente de la República en la supervisión de los trabajos de asfaltado en el barrio Buenos Aires en el municipio cabecera de Neiba.
“Estamos en las comunidades rurales, en los barrios y abarcamos toda la geografía nacional, somos conscientes que todavía hay muchas necesidades y estamos dando respuestas a un problema que por años se acumuló”, dijo.
Explicó que el MOPC ha aunado esfuerzo con la Asociación Nacional de Productores de Asfalto a fin de brindar un servicio de mayor calidad y que se pueda extender la vida útil de la colocación del asfalto.
Dijo que a los contratistas de hormigón asfáltico se le ha proporcionado los elementos que puedan hacer las mejoras técnicas que garanticen la vida útil del producto que está estimado entre cinco y 10 años de vida, y pueda lograr el máximo en la vida que tiene.
Dijo que en las licitaciones se pide la colocación de la terracería para solucionar problemas de drenaje ya que muchas veces las fallas que se presentan no son por la calidad del asfalto sino por razones de hidrografía y compactación de la base.
Puente Juan P. Duarte
Asimismo, recordó que el día 15 del mes de julio el puente Juan Pablo Duarte se someterá a trabajos de mantenimiento, entre los que figuran cambio de las juntas, recapeo de la carpeta asfáltica y colocación de asfaltado, señalización y mantenimiento de sus barandas.
“Esto se inscribe dentro de una serie de realizaciones que en este tipo de infraestructuras en esta gestión hemos estado realizando y que abarcan trabajos como son los puentes Juan Bosch, Higüero, Mauricio Báez, los elevados del V Centenario, Luperón y otras infraestructuras elevadas y puentes que en distintos lugares del país hemos hecho”, agregó.

Santiago, R.D. — El Banco de Ahorro y Crédito FONDESA, S.A. (Banfondesa) celebró la inauguración de su sucursal número 65 en el campus de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) de Santiago. Esta apertura se realizó en alianza estratégica con Fondesa, y en el marco de conmemorarse su décimo aniversario como entidad financiera […]

El gobierno de Estados Unidos confirmó que durante este año más de dos millones de inmigrantes indocumentados han salido del país, marcando un récord histórico en autodeportaciones. Según datos oficiales del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), aproximadamente 1,6 millones de personas eligieron abandonar voluntariamente el país mediante el programa de autodeportación. Este mecanismo, impulsado por […]

Las autoridades estadounidenses tomarán fotografías de todos los extranjeros y los datos biométricos de algunos de ellos cuando entren y salgan del país por aire, tierra o mar, según una nueva regla que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) publicó este lunes. La normativa, que entrará en vigor el 26 de diciembre tras difundirse […]