Ola de calor en España y Portugal ha provocado más de 1,700 muertes

Las altas temperaturas están teniendo graves consecuencias en el Viejo Continente. El Reino Unido ha registrado su día más caluroso en décadas. España y Portugal combaten el fuego que se extiende por los secarrales.
El director de la oficina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para Europa, Hans Kluge, alertó este viernes a través de un comunicado que tan sólo en España y Portugal las olas de calor ya han provocado la muerte a más de 1.700 personas:
“El calor mata. En las últimas décadas, centenares de miles de personas han muerto como resultado al calor extremo durante las olas de calor prolongadas, a menudo con incendios simultáneos”, dijo el doctor, quien también advirtió que las consecuencias del cambio climático “se acumulan temporada tras temporada, año tras año con resultados desastrosos”.
El experto recordó a las autoridades nacionales y locales que “los planes de acción integrales de salud y calor salvan vidas y fortalecen la resiliencia de las comunidades y las personas para hacer frente al calor extremo” y recalcó que la exposición al calor extremo “a menudo exacerba condiciones de salud preexistentes”:
“El golpe de calor y otras formas graves de hipertermia (una temperatura corporal anormalmente alta) causan sufrimiento y muerte prematura. Las personas en cualquiera de los extremos del espectro de vida (bebés y niños y personas mayores) corren un riesgo particular”, agregó.
Alejarse del calor, evitar la actividad física extenuante, mantener el cuerpo hidratado y evitar el alcohol, la cafeína y las bebidas azucaradas son algunas de las recomendaciones de la organización para sobrellevar las olas de calor.
Por otro lado, Kluge también mencionó que los incendios forestales “conocidos por sus desastrosas consecuencias en el sur de Europa”, se están produciendo “tan al norte como Escandinavia”:
“Esta semana incendios en Londres destruyeron 41 hogares. Esta abrasadora temporada de verano está apenas a la mitad” dijo.
Precisamente, el alcalde de la capital inglesa, Sadiq Khan, dijo a Sky News que el martes fue “el día más ocupado” por el servicio de bomberos de la ciudad desde la Segunda Guerra Mundial.
Países como España, Grecia y Portugal siguen luchando a contrarreloj para apagar los diversos incendios forestales, propagados en gran parte por la ola de calor y la falta de limpieza de algunos bosques.
Kluge instó a las autoridades europeas a que elaboren un plan para “abordar de manera efectiva el cambio climático”:
“Para que eso pase, los gobiernos necesitan demostrar voluntad política y un liderazgo genuino al implementar el Acuerdo Global de París sobre el cambio climático, con colaboración para reemplazar la división y la retórica vacía” dijo.
Kluge también señaló que “los Estados miembros de la OMS y Europa ya han demostrado que pueden trabajar en equipo en amenazas urgentes para la salud mundial”.
“Es hora de que lo hagamos de nuevo, trabajando más allá de los límites ministeriales y nacionales para abordar las causas fundamentales del cambio climático, tomando decisiones sabias y de gran alcance para el bien común”.
Los europeos llevan más de una semana soportando una ola de calor extremo sin precedentes. Si bien países del sur como España y Portugal sufren cada año temperaturas elevadas, en lugares como Inglaterra los termómetros no habían alcanzado nunca temperaturas tan altas como los 40.
Ahora el flanco de calor extremo se ha desplazado hacia la zona oriental del continente, y naciones como Polonia sufren los estragos del calor extremo; una subida de temperatura que los expertos prevén que aumentará durante el fin de semana.
“Tienes que beber mucha agua, echarte protector solar y después de eso… Una cerveza fría durante la noche también está bien”, dijo a Reuters desde Varsovia, en Polonia, Tomez Gwozdz, un turista alemán.
Sin embargo, localidades de la Europa occidental siguen experimentando temperaturas elevadas. Es el caso del noreste de España, donde se han lanzado alertas en varios municipios y se espera que los termómetros superen los 40 grados.
“Se hace complicado salir a la calle, hasta que no son las 8 de la tarde o las 9 de la noche que ya no da tanto el sol, es complicado”, dijo a la Voz de América, Pepe Reis, vecino de la región.
El merenguero Rubby Pérez fue encontrado con vida entre los escombros de la discoteca Jet Set, donde se encontraba amenizando cuando el techo colapsó durante la madrugada de este martes. La información fue confirmada por el productor artístico Evelio Herrera a través de su cuenta de Instagram.“Acaban de encontrar a Rubby Pérez, gloria a Dios, […]
SANTO DOMINGO. El director del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), Juan Manuel Méndez, informó que el número de personas fallecidas aumentó las 15 producto del colapso del techo de la discoteca Jet Set. «Tenemos un equipo de hombres y mujeres trabajando desde la madrugada para salvar vidas. Ya hemos hecho 101 traslados a diferentescentros […]
Santo Domingo.– El colapso del techo de la discoteca Jet Set ha dejado al menos 13 muertos, varios heridos y más de 100 personas rescatadas, de las cuales 93 han sido trasladadas a centros de salud, según los primeros datos proporcionados por las autoridades a Noticias SIN. El general Juan Manuel Méndez, jefe del Centro de […]