Superintendencia de Bancos impulsa iniciativas para alcanzar visión de ser referente internacional

En octubre próximo tendrá lugar en el país la asamblea general de la Asociación de Supervisores Bancarios de las Américas (ASBA). Han pasado más de 25 años desde la última vez que RD fue sede de este evento
La Superintendencia de Bancos (SB) impulsa una agenda dinámica en el ámbito regional como parte de su visión de ostentar una posición de liderazgo en los espacios de toma de decisiones en el sector financiero regional.
Como resultado de este esfuerzo, este año, la República Dominicana ha sido sede de la reunión del Comité Técnico de Enlace, del Comité de Riesgo Ambiental y Social (CRAS) y la Asamblea General del Consejo Centroamericano de Superintendencias de Bancos, de Seguros y de Otras Instituciones financieras (CCSBSO), que se llevan a cabo con el objetivo de fortalecer el compromiso con la supervisión consolidada y transfronteriza, que contribuye a anticipar situaciones de estrés o coyunturas de crisis.
Además, se celebrará del 18 al 22 de octubre la Junta Directiva, la Asamblea General y la Reunión de Alto Nivel de la Asociación de Supervisores Bancarios de las Américas (ASBA) y el Instituto para la Estabilidad Financiera (FSI, por sus siglas en inglés) del Banco de Pagos Internacionales, con el objetivo de alinear criterios para fortalecer y mantener actualizadas las prácticas de regulación y supervisión de la gestión de riesgos bancarios. Este evento, que reunirá a autoridades supervisoras de todo el continente, se realiza cada año y es el único espacio en que se dan cita todos estos actores. Han pasado más de 25 años desde la última vez que RD fue sede de este evento.
En su filosofía institucional, la SB concibe como visión convertirse en referente nacional e internacional, a partir de la calidad de su supervisión y el acompañamiento que brinda a los usuarios de los servicios financieros, respaldada por un personal altamente calificado y la excelencia en su gestión.
En ese sentido, este ente supervisor ha procurado asociarse a organismos de gran trascendencia. Además de la ASBA y del CCSBSO, la SB desarrolla proyectos con del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (CEMLA), Banco Mundial (BD), Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Centro Regional de Asistencia Técnica de Centroamérica, Panamá y República Dominicana (CAPTAC-DR), Némesis Risk y el Toronto Centre.
La titular del Departamento de Innovación e Inclusión Financiera de la SB, Inés Páez, es presidenta de FintechLac, plataforma creada por el Banco Interamericano de Desarrollo para apoyar el uso de las nuevas tecnologías en el sector financiero de Latinoamérica y el Caribe a través de la promoción de políticas y regulaciones, así como el fortalecimiento institucional de los actores del sistema. Asimismo, la directora del Departamento de Tecnología de la Información de la SB, Ingrid Núñez Santana, es la presidenta del Comité de Tecnología del CCSBSO.
Estos esfuerzos apoyan el cumplimiento del plan estratégico de la SB en lo referente al tercer eje de acción, que se enfoca en el fortalecimiento institucional.
La carne blanca llegará a los consumidores a través de bodegas móviles y mercados de productores.La Vega. El director del Instituto de Estabilización de Precios (Inespre), David Herrera Díaz, anunció un amplio operativo de venta de pollos enteros congelados a 200 pesos, que se llevará a cabo durante este fin de semana.El funcionario precisó que […]
El nuevo Parqueo Plaza Colonial, ubicado en el Distrito Nacional, ofrecerá hasta dos horas de parqueo gratuito a los usuarios que consuman en restaurantes o bares afiliados, como parte de una estrategia para incentivar las visitas de la zona. Los comercios participantes podrán sellar el ticket del cliente, permitiendo la exoneración del pago en el tiempo establecido. En caso de que el usuario permanezca más […]
Con una inversión de US$16 millones, el Parqueo Plaza Colonial abre sus puertas al público este primero de agosto, como una infraestructura clave para mejorar la movilidad en el entorno de la Ciudad Colonial. El nuevo espacio no solo ofrecerá 352 plazas, sino que incluirá un servicio de transporte gratuito cada hora en vehículos eléctricos, […]