Trata de personas, un delito que afecta a la República Dominicana

Cada 30 de julio se celebra el día mundial contra el ejercicio ilícito de transporte, reclutamiento, retención y recepción de personas mediante el abuso físico o psicológico, conocido como “trata de personas”.
Según los datos del último informe de la Embajada de Estados Unidos en República Dominicana sobre la trata de personas, la nación es un destino centrico para los turistas sexuales, principalmente de Norteamérica y Europa, para el tráfico sexual de niños.
El archivo, con fecha de expedición del 19 de julio, afirma que el tráfico con fines de explotación sexual comercial en niñas de 15 a 17 años se produce en las calles, parques y playas, muchos a través de redes de tráfico con cortinas de humo que utilizan diferentes metodologías para engañar a sus víctimas; como hacerse pasar por vendedores de algún producto que despierte el interés.
“Los traficantes que operan en redes siguen empleando métodos para enmascarar sus actividades, incluyendo el uso de catálogos para vender a las víctimas a clientes potenciales, utilizando casas privadas, apartamentos privados alquilados u hoteles de estancia prolongada para alojar a las víctimas”, redacta.
Un estudio realizado por Participación Ciudadana para principios de este año, indica que esta modalidad tiene mayor índice de presencia en los municipios de zonas turísticas como Higüey, La Romana, Puerto Plata y Boca Chica, esta última con una fuerte concentración en la captación de población infantil y adolescente.
“Tanto en municipios ubicados en zonas turísticas como en aquellos no ubicados en estas zonas se encuentra una población migrante haitiana, venezolana, colombiana y en menor grado ecuatoriana que han sido y son víctimas de trata en explotación sexual, trabajo forzoso, explotación sexual comercial de niñez y adolescencia, mendicidad forzada, matrimonio servil y servidumbre doméstica.
Igualmente, población dominicana que se señala como víctima de trata interna para la servidumbre doméstica, explotación sexual y matrimonio servil”, cita el documento.
Los registros del estudio exponen que el uso del enamoramiento como forma de captación, así como las plataformas digitales, las estructuras de promoción del turismo y los tours operadores. Del total de víctimas de explotación sexual un cuarto son niños y más de la mitad son niñas y mujeres.
La Embajada de EE.UU. refiere que Colombia, México y Brasil son los países latinoamericanos más afectados por el flagelo de este delito, con víctimas que son explotadas tanto al interior en el interior de dichas naciones, como en el exterior.
Los principales destinos internacionales son: España, República Dominicana, China, Japón, Chile, Ecuador, México, Argentina, Panamá, Paraguay y Emiratos Árabes, según datos de la Fiscalía General de la Nación.
REDACCIÓN.- Falleció el expresidente de Uruguay, José Mujica, uno de los líderes más importantes y respetados de la izquierda latinoamericana, según informó este martes el actual mandatario del país suramericano, Yamandú Orsi. El exmandatario padecía cáncer de esófago. Ya principios de enero de 2025, el expresidente comunicó que la enfermedad se había expandido por su cuerpo y ya no había […]
Santiago, R.D.- Una estudiante de nacionalidad haitiana de 14 años llevó un arma de fuego al Centro Educativo Salustina Bans Batista, en Santiago, en dos ocasiones consecutivas. Según versiones ofrecidas por testigos, el arma pertenecería presuntamente al padrastro de la menor, y fue mostrada inicialmente con la aparente intención de «impresionar» a sus compañeros. La situación […]
Santo Domingo, R.D. – Mientras Haití continúa sumido en una profunda crisis de violencia e ingobernabilidad, el reconocido líder pandillero Jimmy Chérizier, alias “Barbecue”, difundió un video con nuevas amenazas, esta vez dirigidas a ciudadanos dominicanos presentes en territorio haitiano. El audiovisual, publicado en redes sociales, muestra al cabecilla de la federación de bandas G9 caminando […]