Uber cobra los precios más caros en Nueva York: $34.64 por viaje en promedio


Los viajes en Uber en la ciudad de Nueva York se están volviendo cada vez más caros. Y es que el viaje promedio de Uber cuesta más por milla en Nueva York que en cualquier otra ciudad de EE.UU.
Los usuarios de Uber de la ciudad tienen que desembolsar un promedio de $34.74 dólares por un viaje promedio de 6.2 millas, lo que convierte a Nueva York en la ciudad más cara para viajar en Estados Unidos, según un estudio de NetCredit.
El estudio examinó recorridos de 6.2 millas, porque son el equivalente a 10 kilómetros.
El estudio se da a conocer en un momento en que Uber ha aumentado los precios en todo el mundo, justificando el aumento de los precios de la gasolina y la persistente escasez de conductores.
En respuesta a los altos precios de Uber, algunos neoyorquinos están recurriendo a los taxis, el problema es que ya hay cada vez menos de éstos desde antes de la pandemia. Además, la Comisión de Taxis y Limusinas también está buscando aumentar las tarifas de los taxis para los viajes al aeropuerto.
Después de Nueva York, Nashville ocupa el segundo lugar con $34.63 dólares por el mismo viaje, seguido de Denver con $33.91 dólares, Seattle con $32.63 dólares y Baltimore con $27.27 dólares.

Durante el discurso pronunciado con motivo del 78º aniversario del BCRD, indicó que la inflación interanual se situó en el 3.76 % a septiembre, una de las más bajas entre las economías no dolarizadas de América Latina· A esta fecha, se han colocado recursos por valor de RD$66 mil de los RD$81 mil millones aprobados […]

Santiago, R.D. — El Banco de Ahorro y Crédito FONDESA, S.A. (Banfondesa) celebró la inauguración de su sucursal número 65 en el campus de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) de Santiago. Esta apertura se realizó en alianza estratégica con Fondesa, y en el marco de conmemorarse su décimo aniversario como entidad financiera […]

El gobierno de Estados Unidos confirmó que durante este año más de dos millones de inmigrantes indocumentados han salido del país, marcando un récord histórico en autodeportaciones. Según datos oficiales del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), aproximadamente 1,6 millones de personas eligieron abandonar voluntariamente el país mediante el programa de autodeportación. Este mecanismo, impulsado por […]