Banco Central informa economía dominicana crece 5.5 % entre enero-julio 2022

SANTO DOMINGO.-El Banco Central de la República Dominicana informa sobre los resultados preliminares de la economía al mes de julio del año 2022.
El Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE) acumulada de 5.5 % en el periodo enero-julio 2022 en comparación con igual período del año anterior, luego de haber experimentado un aumento interanual de 4.7 % en el mes de julio, similar a las tasas de crecimiento de abril y mayo de 4.7 % y 4.8 %, respectivamente.
La expansión acumulada hasta el momento permite mantener el pronóstico de que la economía estaría finalizando el año con un incremento del Producto Interno Bruto (PIB) en torno a su potencial, en consonancia con las proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Este último organismo la situó en 5.3 %, entre los mejores desempeños en la región y prácticamente el doble del promedio de crecimiento de 2.7 % que se espera para la región.
A esta proyección estarían contribuyendo la continuación de las iniciativas de inversión privada asociadas a los flujos de Inversión Extranjera Directa (IED) que se espera que alcancen un monto superior a los US$3,500 millones en el presente año, así como la ejecución de los proyectos de inversión pública anunciados por el Presidente Luis Abinader y contemplados en el presupuesto. Estas perspectivas favorables reflejan la resiliencia de la economía dominicana en el contexto de un entorno internacional adverso y caracterizado por una desaceleración en las perspectivas de crecimiento globales.
Al analizar en detalle el comportamiento de las actividades económicas que sustentaron el resultado de enero-julio de 2022, inciden en gran medida las actividades económicas de servicios, que en su conjunto constituyen aproximadamente el 60.0 % del tamaño de la economía y registraron una variación interanual de 7.6 % en el referido periodo, destacándose hoteles, bares y restaurantes (32.9 %), salud (11.4 %), transporte (7.3 %), comercio (6.3 %), servicios financieros (5.8 %), entre otros.
La actividad hoteles, bares y restaurantes exhibió una variación interanual promedio de 32.9 % en términos de valor agregado real, aportando 1.8 puntos porcentuales (p.p.) al crecimiento del IMAE de 5.5 % en enero-julio de 2022, es decir, explicando la tercera parte de la expansión económica registrada en el presente año.
El dinamismo de este sector estuvo impulsado por la demanda externa de los servicios turísticos que ofrece el país, reflejado en la llegada de 4,282,207 pasajeros no residentes durante los primeros siete meses del año, equivalente a un crecimiento interanual de 74.0 %, así como una tasa de ocupación promedio de habitaciones superior al 70 %.
Asimismo, se destaca la afluencia en el mes de julio de 735 mil turistas, un máximo histórico que supera en 30.3 % la llegada de pasajeros en dicho período del año anterior, según las informaciones oficiales ofrecidas por el Ministerio de Turismo.
Santo Domingo.– A medida que avanzan los días, las interrupciones eléctricas se han vuelto más frecuentes y prolongadas en distintos sectores de Santo Domingo, donde residentes denuncian tandas de apagones de hasta diez horas diarias. El calor, la inseguridad y los daños a electrodomésticos agravan la crisis eléctrica en la capital En barrios como Villa Juana, vecinos relatan que el calor […]
Santo Domingo, RD. – El presidente Luis Abinader y el director general de Aduanas, Yayo Sanz Lovatón, inauguraron este miércoles una moderna terminal courier para el manejo y almacenaje de paquetería expresa y comercio electrónico, en el Aeropuerto Internacional Las Américas Dr. José Francisco Peña Gómez. La obra, que representa una inversión de US$10 millones, incrementa la capacidad de procesamiento en un […]
Santo Domingo.– El dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), José del Castillo Saviñón formalizó su renuncia a la organización política, tras casi veinte años de militancia ininterrumpida. El exsenador y exministro de Industria y Comercio, notificó su renuncia en una carta dirigida al presidente del PLD, Danilo Medina, y al secretario general, Johnny […]