28 muertos en Guatemala por fuertes lluvias

Ciudad de Guatemala, Guatemala. La intensa temporada de lluvias en Guatemala ha dejado desde mayo 28 muertos y más de dos millones de afectados, especialmente por deslaves de tierra en poblados indígenas, informó este sábado Protección Civil.
Un recuento de la Coordinadora para la Reducción de Desastres (Conred) detalla que entre el viernes y el sábado se registraron 15 incidentes asociados a las lluvias, principalmente inundaciones, dijo a periodistas el vocero de la entidad, Rodolfo García.
“El departamento más impactado por las lluvias ha sido Izabal, en el municipio del Estor (noreste, sobre el Caribe) se reportan cinco inundaciones y daños en la producción agrícola de cultivos”, agregó.
Además, se han registrado deslizamientos de tierra en los departamentos de Guatemala, donde está la capital, Alta Verapaz (norte) y Retalhuleu (sur).
Según el informe, hasta el momento se han reportado 28 fallecidos, principalmente por deslaves de tierra, la mayoría (10) en el departamento indígena de Alta Verapaz, así como cuatro desaparecidos y 14 heridos.
Entre los fallecidos por aludes figuran una madre y sus seis hijos, así como otros tres hermanos menores en dos regiones de población indígena, la más necesitada de Guatemala, donde casi 60% de los 17 millones de habitantes vive en la pobreza.
El funcionario comentó que 326 personas permanecen en cinco albergues. En todo el país hay más 1.700 refugios que están dispuestos “para entrar en funcionamiento en caso de ser necesario”.
El documento de la Conred, ente a cargo de Protección Civil, también precisa los daños a la infraestructura: 5.896 viviendas con daño leve, moderado y severo; 161 escuelas y 347 carreteras afectadas, además de cinco carreteras y 17 puentes destruidos.
Las lluvias han provocado flujos de lodo, inundaciones, colapsos estructurales, deslizamientos de tierra, hundimientos y fuertes vientos.
En Guatemala, el año pasado los incidentes asociados a las lluvias dejaron unos 35 fallecidos, tres desaparecidos, 17 heridos, casi 1,5 millones de personas afectadas y 11.911 evacuadas.
Cada año, la temporada de lluvias que inicia a principios de mayo y suele extenderse a noviembre deja decenas y hasta cientos de muertes en Centroamérica, una de las regiones más vulnerables al cambio climático.
Redacción. -Mustafa Suleyman, CEO de Microsoft AI, advierte que una máquina no necesita malicia para volverse peligrosa. Basta con que funcione tan bien que nadie pueda detenerla. Suleyman lo plantea como la amenaza más real del siglo XXI. No se trata de robots con conciencia ni escenarios de ciencia ficción, sino de sistemas que toman decisiones, operan en […]
(EFE).- Al menos 14 personas murieron y otras 16 resultaron heridas en las últimas 48 horas por las fuertes lluvias y tormentas en el oeste de la India, que han provocado inundaciones y daños en hogares, mientras la alerta roja se mantiene este martes en algunos distritos del estado de Gujarat. La mayoría de los […]
(EFE).- Al menos doce personas murieron y 25 resultaron heridas este martes después de que un autobús público volcara en la isla de Sumatra, al oeste de Indonesia, cuyas autoridades investigan el suceso. El autobús, que cubría la ruta entre las localidades de Bukittinggi y Padang, al oeste de Sumatra, volcó sin que se sepan […]