Advierte sobre la importancia de la libre competencia para la inversión extranjera.


La presidenta de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (ProCompetencia), María Elena Vásquez, advirtió que la República Dominicana necesita crear una cultura de la libre competencia para poder contribuir al fomento y desarrollo de los actores económicos.
Afirmó que a medida que la población siga haciendo conciencia de la importancia de la libre competencia tendremos mercados más competitivos, mejores prácticas, una economía más sana y mayor inversión extranjera.
Entrevistada en el programa Fuera de Record que produce el periodista Elvis Lima por En Televisión, Vásquez Taveras dijo que desde ProCompetencia se está trabajando arduamente para evitar barreras normativas que afecten la libre competencia, resaltó la importancia de la labor de abogacía que se está desarrollando desde Procompetencia.
Recordó que desde que llegó al organismo ha iniciado una serie de acercamientos con los diferentes actores de la vida nacional, representantes de universidades, gremios empresariales y otros para difundir la ley No. 42-08 y la importancia de ProCompetencia para el desarrollo de la economía en la República Dominicana.
Además, entiende que la Ley General de Defensa de la Competencia, número 42-08, debe ser modificada para que pueda ser actualizada acorde a la nueva realidad tanto nacional como internacional.
«ProCompetencia incide en todos los sectores de la sociedad, sobre todo en los bolsillos de los consumidores, porque en la medida en que los mercados funcionan y los agentes económicos compiten para ser más productivos e innovadores, y brindar mayor calidad y variedad de bienes y servicios, los consumidores, las empresas, y la sociedad en su conjunto se benefician», indicó la funcionaria.
Explicó que están trabajando de la mano con la Dirección de Compras y Contrataciones y con la Dirección General de Ética Gubernamental, para velar por la transparencia y la libre competencia, en los procesos de compras y contrataciones públicas. Indicó que la Dirección Ejecutiva está alerta, vigilante del accionar de los agentes económicos para actuar, sea por denuncia o porque detecte indicios de prácticas anticompetitivas.
«Al ser cuestionada sobre el monto de las sanciones que pueden ser aplicadas por ProCompetencia, indicó que dependiendo de la infracción las multas van desde 30 a 3,000 salarios mínimos, según el sector de que se trate».
Reveló que a lo interno de ProCompetencia se avanza en la reforma de la Ley 42-08 para fortalecer la institución, agilizar los procesos y que sea una legislación modelo en materia de libre competencia.
NO PERSIGUE AGENTES ECONÓMICOS
Por otra parte, afirmó que ProCompetencia no persigue agentes económicos, lo que persigue y sanciona son las conductas anticompetitivas.
«Procompetencia es el mejor aliado de todo el que produce, compra y vende bienes y servicios, pues su misión es que todos los agentes económicos compitan en igualdad de condiciones», aseguró Elena Vásquez.

El expresidente de la República, Danilo Medina, aseguró que las condiciones están dadas para que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) regrese al poder, afirmando que el Gobierno actual se «deteriora cada día más». Asimismo, afirmó que el Gobierno va perdiendo al apoyo de la población dominicana, aseverando que esta «reconoce se equivocó al […]

San José, California.– El presidente Luis Abinader arribó a la ciudad de San José, California, a la 1:19 de la tarde (hora de San José, California), iniciando una visita de dos días en la que participará en la reunión anual de Semiconductores, y desarrollará una agenda estratégica que incluye encuentros exclusivos con los principales CEOs […]

Santiago. – El ministro de Hacienda y Economía, Magín Díaz, exhortó al sector empresarial y a la ciudadanía a “evitar el riesgo del pesimismo económico”, al disertar una conferencia ante la Asociación de Industriales de la Región Norte (AIREN) con motivo del 40 aniversario de su almuerzo anual. Díaz destacó que, pese al difícil contexto […]