Anuncian aumento salarial de más de un 60 % a operarios de máquinas pesadas agrícolas

Santo Domingo. – El ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps García, anunció un aumento salarial de más de 60% para operarios de máquinas pesadas agrícolas y otro de 30% a las tarifas a destajo.
De Camps, expresó que con este aumento se habrán revisado e incrementado todos los salarios mínimos del país.
«Seguimos trabajando para mejorar las condiciones laborales de todos los trabajadores dominicanos. Hemos logrado mucho hasta ahora gracias al consenso y seguiremos revisando y haciendo los ajustes necesarios», sostuvo el funcionario.
Señaló que este aumento significativo del salario mínimo, al igual que los 15 anteriores, son fruto de los diálogos tripartitos logrados por el gobierno del presidente Abinader desde el inicio de su gestión, cumpliendo su promesa de mejoramiento de las condiciones laborales de los dominicanos.
Añadió que “Los consensos que hemos logrado registran aumentos y ajustes considerables en todos los casos por encima de la media histórica y en algunos casos los aumentos más altos en la historia”.
El ministro resaltó que la nueva escala salarial fijada mediante la Resolución No. 10-2022 del Comité Nacional de Salarios (CNS), establece que los trabajadores de máquinas pesadas agrícolas pasarán de 11,109 a 18,000 pesos.
El CNS es un organismo permanente, dependiente del Ministerio de Trabajo, a través del cual las partes involucradas conocen y revisan las tarifas de salarios mínimos del sector privado y en las diferentes ramas por actividades económicas del país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, este lunes se ha enrocado en su apuesta por la guerra comercial y, de hecho, ha incrementado su furia al amenazar a China con gravaámenes adicionales del 50%,.Y todo pese a las voces crecientes, incluso de aliados, que le piden una pausa o un cambio de ritmo en la estrategia arancelaria que ha provocado un […]
Los precios del petróleo siguieron cayendo el lunes a niveles que no se veían desde la pandemia de covid-19, lastrados por el temor a un freno del crecimiento mundial que afecte a la demanda de crudo. El petróleo se desploma «bajo el efecto combinado del aumento de los aranceles, que rebajó las perspectivas de demanda […]
Las bolsas mundiales son una vara de medir más que fiable para calibrar la repercusión de los fuertes aranceles anunciados por Donald Trump en lo que su Gobierno bautizó como ‘Día de la Liberación’. El jueves pasado, a medida que abrían y cerraban los parqués, se perfilaron pérdidas generalizadas en los mercados de Europa, Asia y, también, de Estados Unidos. […]