Conoce el nuevo ministro de Educación tras la destitución de Roberto Fulcar


Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader designó la noche del miércoles al licenciado Ángel Hernández como nuevo Ministro de Educación en lugar de Roberto Fulcar, mediante el Decreto número 414-22.
Ángel Enrique Hernández Castillo nació en Jarabacoa el 1 de octubre de 1953. Realizó sus estudios primarios y secundarios en Elías Piña, de donde se trasladó a Santiago para realizar su Licenciatura en Ciencias de la Educación, PUCMM.
Luego, realizó estudios de postgrado en Planeamiento de la Educación en INTEC. En tanto, en la Universidad de Grenoble, Francia, realizó un doctorado en Ciencias de la Educación.
El nuevo Ministro de Educación ha escrito los libros: “Resultados de la reforma del Nivel Básico, Secretaría de Estado de Educación”, “Las reformas dominicanas de la enseñanza”, “Introducción a las ciencias de la Educación”.
Además, “Reflexiones sobre el Sistema Educativo Dominicano”, “Temas de la problemática educativa actual”, “Reflexiones sobre la Educación y la Sociedad”, “UAPA: Una experiencia innovadora en la educación superior dominicana” y “Miradas sobre la educación superior dominicana”.
Asimismo, ha escrito artículos para revistas y periódicos de circulación nacional e internacional. También mantiene el blog “Educación Universitaria“, donde publica artículos y comentarios sobre la evolución de la educación dominicana.
En su labor profesional se ha desempeñado en diferentes puestos de la Administración Pública, entre ellos, técnico nacional de Educación, director regional de Educación de Santiago, director general de Currículo y Evaluación Educativa, subsecretario de Asuntos Técnicos y Pedagógicos, así como Secretario de Educación interino, durante ocho meses.
También ha sido consultor en Políticas Públicas en Educación para organismos nacionales e internacionales y consultor del PNUD durante el proceso de transformación curricular de los años noventa.
Otras experiencias
En el ámbito de la educación superior ha sido profesor de las universidades UASD, INTEC y PUCMM.
Además, es cofundador de la Universidad Abierta para Adultos (UAPA), donde se ha desempeñado como rector durante los últimos años.
Ha sido miembro del Consejo Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (CONESCYT).
Asimismo, en varios períodos fue vicepresidente de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL).
También de la Organización Interamericana de Universidades (OUI) y actualmente es miembro del Consejo de Directores de la AIESAD.
Ha sido presidente de la Asociación Dominicana de Rectores de Universidades (ADRU), en dos oportunidades.
Es asesor del Poder Ejecutivo en materia de Educación. También fue aceptado como miembro de la Academia de Ciencias de la República Dominicana.
Reconocimientos
Ha sido condecorado por el Gobierno de Francia con las Palmas Académicas, y declarado hijo adoptivo de la ciudad de Santiago de los Caballeros por la Alcaldía Local.
Además, fue reconocido por la Dirección Regional de Educación, Distrito 8 de Santiago de los Caballeros, como “Pionero en Educación Virtual y a Distancia en Rep. Dom”.
El Decreto número 414-22 nombra a Roberto Fulcar como Ministro sin Cartera, con funciones especiales para articular, fortalecer y alinear la gestión estratégica del gobierno.

Coco Montes disparó un doble de dos carreras para encabar un rally de cuatro vueltas en un buen primer inning de las Estrellas Orientales en ruta a una victoria cinco carreras por tres sobre los Leones del Escogido, la noche del viernes en el Estadio Tetelo Vargas. Los Leones anotaron una vuelta por entrada entre […]

SANTO DOMINGO. – El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, resaltó este que el Gobierno del presidente Luis Abinader ha realizado más aumentos salariales que cualquier otra gestión en la historia, acumulando unos 44 incrementos en sus años de mandato. Al participar en una entrevista en el espacio Tribuna de la Verdad en Z101, conducido por, […]

Santo Domingo. – La Comisión Especial que tiene a su cargo el análisis del proyecto de ley que modifica los artículos 1, 2, 4, 5, 25, 26 y 47 de la Ley 12-06 sobre Salud Mental acordó extender una invitación a los organismos de salud, como el Ministerio de Salud Pública, la Sociedad Dominicana de […]