Director FEDA asegura presidente Abinader es garantía de seguridad alimentaria del país

El director del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), Hecmilio Galván, afirmó que el presidente Luis Abinader es la garantía de la seguridad alimentaria de la República Dominicana.
El funcionario hizo la afirmación en el seminario internacional sobre Perspectiva del Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria, organizado por el FEDA y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en el país.
A la actividad asistió el ministro de la Presidencia, Joel Santos, y miembros del Gabinete Agropecuario.
El evento fue parte de los actos que realiza el FEDA, con motivo de la celebración de su 50 aniversario, y participaron charlistas nacionales e internacionales.
Galván expresó que el presidente Abinader siempre ha estado preocupado por la seguridad alimentaria del país desde antes de ocupar el cargo, siendo un aliado incondicional de los productores en los momentos difíciles de la pandemia del COVI-19.
Agregó que a su llegada al gobierno, el mandatario diseñó una serie de acciones para la recuperación y la estabilidad económica del país.
El director del FEDA señaló que la rápida actuación del presidente Abinader y la acción mancomunada con el sector privado ha permitido que la República Dominicana asegure su seguridad alimentaria, a diferencia de lo que está pasando en los demás países de América Latina y el resto del mundo.
Dijo que el evento logró reunir a destacados economistas, funcionarios y a especialistas del sector agropecuario que analizaron la realidad de la agropecuaria y buscando soluciones a los problemas para garantizar la seguridad alimentaria.
El director del FEDA informó que el seminario contó con cuatro paneles que analizaron la seguridad y soberanía alimentaria, pasando por el contexto de crisis mundial, desarrollo rural post-pandemia, la situación internacional y cooperación y otra ponencia que analizó el desarrollo rural en América Latina, post-pandemia del COVID-19.
Entre los panelistas figuran Ivan Hernández, director de INESPRE; Eulalio Ramírez, viceministro de Agricultura; Wilfredo Cabrera, presidente Confenagro; Hecmilio Galvan, director del FEDA, y Eric Ruvero, presidente de Aproleche, quienes trataron el tema de la seguridad alimentaria.
También Francisco Guillermo García, director del Instituto Agrario; Eladio Arnaud, director del IDIAF; Guadalupe Valdez, embajadora Hambre Cero para América Latina y el Caribe de la FAO, y Sandra Lara, directora de
Cooperación Multilateral del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo.
Igualmente, José Luis Morillo, director de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, y Joaquín Arias Segura, experto del IICA en Costa Rica y trató el tema Perspectiva de Desarrollo Rural, en el marco de post-COVID.
Santo Domingo.– A medida que avanzan los días, las interrupciones eléctricas se han vuelto más frecuentes y prolongadas en distintos sectores de Santo Domingo, donde residentes denuncian tandas de apagones de hasta diez horas diarias. El calor, la inseguridad y los daños a electrodomésticos agravan la crisis eléctrica en la capital En barrios como Villa Juana, vecinos relatan que el calor […]
Santo Domingo, RD. – El presidente Luis Abinader y el director general de Aduanas, Yayo Sanz Lovatón, inauguraron este miércoles una moderna terminal courier para el manejo y almacenaje de paquetería expresa y comercio electrónico, en el Aeropuerto Internacional Las Américas Dr. José Francisco Peña Gómez. La obra, que representa una inversión de US$10 millones, incrementa la capacidad de procesamiento en un […]
Santo Domingo.– El dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), José del Castillo Saviñón formalizó su renuncia a la organización política, tras casi veinte años de militancia ininterrumpida. El exsenador y exministro de Industria y Comercio, notificó su renuncia en una carta dirigida al presidente del PLD, Danilo Medina, y al secretario general, Johnny […]