Efemérides Patrias conmemora el 159 aniversario de la Batalla de Guayubin

Municipio Guayubín.- La Presidencia de la República Dominicana, a través de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, el Ministerio de Defensa, Ministerio de Educación, la Alcaldía de Guayubín, la Gobernación Provincial de Montecristi y el Comité Permanente Pro-Rescate de los Valores Patrios, Guayubín, conmemoraron hoy con diversos actos el 159 aniversario de la Batalla de Guayubín, enfrentamiento que se produjo durante la Guerra de la Restauración, cuando los dominicanos se enfrentaron a las tropas del ejército español.
El acto inició a las 8:00 de la mañana en el Parque General Gaspar Polanco, Guayubín, con el enhestamiento de la Bandera Nacional e interpretación del Himno Nacional a cargo de la Banda de Música y una compañía del Ejército de República Dominicana, seguido de la lectura de la orden del día. Representantes de las entidades civiles y militares realizaron el depósito de ofrenda floral, al compás con el toque de ofrenda.
Samuel Toribio, Alcalde de Guayubín, al ofrecer las palabras de bienvenida, resaltó la fecha como motivo de orgullo patriótico de los munícipes de Guayubín, que la han convertido en una tradición cívica y festiva.
Por su parte, Juan Pablo Uribe, dijo que la batalla de Guayubín, como se conoce la confrontación armada entre los dominicanos que buscaban restaurar la independencia de la república y el ejército español de ocupación imperial, se produjo dos días después del Grito de Capotillo, el 18 de agosto de 1863, en Cerro Capotillo, región fronteriza demostrando en la misma la inmensa capacidad combativa y el ingenio táctico de los dominicanos que se desplegaría a lo largo y ancho de la guerra popular y anticolonial que culminaría en julio de 1863.
Uribe exhortó al municipio de Guayubín y con él a toda la nación en una fecha tan especial a mantener vivo los ideales de los restauradores, bajo el lema dominicanista de Dios, Patrias y Libertad.
También habló Nelsy Milagros Cruz, gobernadora Civil de Montecristi, quien al describir la hazaña de los restauradores y resaltar su legado, aseguró que en Guayubín nació la Restauración de la República, el escenario donde se libró y ganó la primera batalla a los españoles.
Luego, el alcalde Samuel Toribio hizo entrega de una proclama que declara como visitante distinguido del municipio de Guayubín a Juan Pablo Uribe, por su labor y aportes patrióticos en la comunidad.
Finalmente, José Ricardo Pérez, miembro del Comité Pro-Rescate de los Valores Patrios, leyó la reseña histórica de la gesta.
El acto patriótico concluyó a las nueve de la mañana con la celebración de una misa en la parroquia San Lorenzo, oficiada porel párroco Pedro José Martínez Batista.
Santo Domingo. –La tormenta tropical Jerry se desplaza rápidamente por el océano Atlántico central este miércoles, y se prevé que se intensifique hasta alcanzar la categoría de huracán el jueves y la República Dominicana se prepara para la llegada de este fenómeno atmosférico. Tormenta tropical Jerry se desplazaba con vientos sostenidos de 80 km/h hasta […]
Santo Domingo Oeste. – El presidente Luis Abinader dejó inaugurado este miércoles el paso a desnivel de la Prolongación 27 de Febrero con la avenida Isabel Aguiar, una obra que busca mejorar la movilidad de más de un millón de personas en el Gran Santo Domingo y reducir hasta en un 40% los tiempos de traslado […]
Tres jóvenes oriundos del municipio de Sánchez (Samaná) dejaron de existir la madrugada de este martes en Carolina, Puerto Rico, en un hecho que ha generado profundo impacto y consternación entre familiares, amigos y toda la comunidad de la provincia de Samaná. La población se encuentra sumida en el dolor, mientras los parientes solicitan justicia […]