El escritor Salman Rushdie es apuñalado en Nueva York

El escritor Salman Rushdie, quien durante años recibió amenazas de muerte tras escribir «Los versos satánicos», fue apuñalado en un escenario de un auditorio en el estado de Nueva York cuando se disponía a dar una charla.
El británico de 75 años, ganador del premio Booker, participaba en un evento de la Institución Chautauqua cuando ocurrió el incidente.
Testigos de lo sucedido contaron que vieron a un hombre correr al escenario. La policía informó que el escritor fue apuñalado en el cuello.
Un video publicado en internet muestra a los asistentes subiendo al escenario inmediatamente después del incidente.
Salman Rushdie vivió en la clandestinidad bajo protección policial durante varios años después de que el entonces ayatolá de Irán, Ruhollah Jomeiní, emitiera una fetua -un pronunciamiento legal en el Islam- en su contra en 1989 por su novela «Los versos satánicos».
La obra fue considerada como blasfema por los musulmanes, y cuantiosas sumas de dinero fueron ofrecidas a quien diera muerte al escritor.
Comenzó en US$1 millón, pero fue incrementándose. En 2012 estaba en US$3,3 millones y en 2016, varios medios de comunicación estatales de Irán donaron US$600.000 adicionales.
Esta amenaza de muerte causó la ruptura de las relaciones entre Reino Unido e Irán por más de una década.
FUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGES
Nunca antes una novela había creado una crisis diplomática de ese nivel ni un gobierno había ordenado públicamente que se matara a un ciudadano de otro país.
Tras la emisión del edicto religioso, Hitoshi Igarashi, el traductor al japonés de la obra de Rushdie, fue asesinado a puñaladas fuera de su casa.
Además, Ettore Capriolo, quien trabajó en la traducción al italiano, sobrevivió a un ataque en su apartamento en Milán, mientras que al editor de la novela en Noruega le disparon en una calle de Oslo.
La fetua en un país religioso como Irán que es emitida por alguna autoridad -en este caso el ayatolá- tiene el mismo valor de una ley. Por lo general no tiene el fin de condenar a muerte a una persona.
En reiteradas ocasiones los líderes religiosos del Islam en Irán han reiterado que el decreto emitido por Jomeiní contra el escritor no tiene vencimiento.
Para el periodista Lawrence Pollard, «Los versos satánicos» debe ser «el libro del que más se ha hablado y el menos leído en los últimos tiempos».
«Desde su publicación en 1988, ‘Los versos satánicos’ parece ser más un principio por el que se pelea que un libro para discutir», agregó.
Según Pollard, la obra está compuesta por tres historias, contadas en tres estilos, entretejidos en una novela.
En la primera historia, dos indios caen de un avión en llamas y sobreviven. Uno parece convertirse en un ángel que flota sobre Londres y al otro le salen cuernos y pezuñas.
En otra historia, una bellísima niña pobre india, rodeada de mariposas, encabeza un peregrinaje de campesinos musulmanes hacia el mar, donde se ahogan.
Y en la tercera historia, la más controvertida, un profeta que parece inspirado en la figura de Mahoma funda una religión en el desierto.
Aunque esta parte solo ocupa 70 de las 550 páginas de libro, es la que provocó reacciones furiosas.
El texto todavía está prohibido en India, el país de nacimiento de Rushdie, y en una amplia lista de países musulmanes.
Lo que debía ser un rutinario y emocionante primer día de clases para docenas de familias del Distrito Escolar de Leander (Leander ISD) se convirtió en una tarde de angustia, después de que un autobús escolar que transportaba a 42 niños se volcara, provocando una masiva respuesta de emergencia en una zona rural del Condado […]
El presidente Donald Trump se prepara para una cumbre con su homólogo ruso, Vladímir Putin, en Alaska este viernes, de acuerdo con diversos medios, los cuales sugieren que el principal objetivo de Trump en esta reunión es presionar en el compromiso de lograr un alto el fuego incondicional en Ucrania. De acuerdo con fuentes de […]
SANTO DOMINGO, RD- Las condiciones meteorológicas en República Dominicana se presentan inestables debido a la combinación de varios factores atmosféricos. La influencia de la cola de la onda tropical número 24, sumada a la cercanía de una vaguada y los vientos húmedos predominantes, incrementará significativamente las precipitaciones en gran parte del país a partir de esta tarde y durante la […]