El Gobierno dominicano gira inversión pública hacia vivienda, agua potable y saneamiento y salud

El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, manifestó que se ha producido una aceleración de los proyectos inversión pública en el presente año.
El ministro puntualizó que de enero a julio de 2022 se ha ejecutado un 40 % del gasto presupuestado y afirmó que la inversión pública ha dado un salto gigante respecto a como estaba hace un año o un poco antes.
“De los 120 mil millones de pesos del gasto de capital del Gobierno hay ejecutado un 40 %, muy cerca de lo que es el promedio de los años 2018, 2019 y 2020”, puntualizó el economista e investigador, entrevistado por el periodista Adolfo Salomón, en el programa “Verdades al Aire, que se transmite los sábados a las 10:00 de la mañana por CDN, canal 37.
De acuerdo con Isa Contreras, la inversión pública “va viento en popa” y los proyectos caminan a un ritmo muy acelerado.
Insistió que la inversión pública va a un ritmo normal comparado con lo que ha sido la historia de su ejecución en el país.
En un informe de rendición de cuentas enero-junio 2022, el Ministerio de Economía informa que la ejecución de los proyectos de inversión pública fue de RD$27,131.2 millones en el primer semestre de 2022, lo que supone un incremento de 138.2 % respecto al 2021, y se ubica en torno al promedio histórico ejecutado desde 2017 a 2022.
El economista e investigador precisó que para aprobar los proyectos de inversión pública el Ministerio de Economía hace un análisis muy riguroso para que el beneficio social sea positivo y valga la pena.
Consideró como importante el servicio público que resulta de ese gasto de capital entre los que citó salud, educación, transporte y comunicación.
Manifestó que los esfuerzos del Gobierno están concentrados en proveer servicios de calidad a la gente, porque se trata de un mecanismo fundamental para transformar crecimiento económico en calidad de vida.
Reiteró que el Gobierno tiene una obligación ética de proteger a la gente que es un aspecto urgente en un contexto difícil.
“Creo que hemos pasado la peor parte del momento tenso económico, la inflación va a ir declinando, el precio del petróleo va a ir bajando y eso deberá ir aliviando las finanzas públicas y moviendo dinero desde subsidios a servicios públicos”, apuntó.
El catedrático universitario indicó que si el Gobierno no hubiese subsidiado el bolsillo de la gente, hay diferentes estimaciones que señalan que la inflación llegaría a un 13 %, la más baja y la más alta a 16 % y la tasa de pobreza hubiese aumentado en 7 puntos porcentuales y apenas del 2020 al 2021 incrementó un 2 % y se ha mantenido estable.
“El Gobierno está girando la inversión pública hacia vivienda, agua potable y saneamiento y salud”, enfatizó Isa Contreras.
En otro aspecto, el ministro de Economía dijo que las recaudaciones fiscales han aumentado y el Gobierno aplica una política de racionalización del gasto público, tratando de hacer más con menos.
Recordó que el Ministerio de Economía da servicio a las instituciones del Estado para que ofrezcan un mejor servicio y desempeña un rol fundamental en el tema de la planificación.
Entiende que el desafío más grueso que tienen se trata de preparar al ministerio de cara a la aprobación de la Ley de Ordenamiento Territorial que es una pieza fundamental.
Sostuvo que con la Ley de Ordenamiento Territorial se procura que no siga creciendo el caos y el desorden. Espera que próximamente sea aprobada la ley que dotará de instrumentos para el uso de suelo. Dijo que el primer instrumento es una ley general y luego un reglamento.
Puntualizó que la legislación no violará la autonomía de los gobiernos locales que tendrán a su cargo su aplicación.
El ministro de Economía reafirmó que el X Censo Nacional de Población y Vivienda es un compromiso nacional y el instrumento base para la construcción de muchas otras estadísticas.
Isa Contreras explicó que el censo procura contar a todas las personas que viven en un territorio determinado y no tiene relación ninguna relación con la nacionalidad de las personas.
Santo Domingo. – La Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (Edesur Dominicana) informó que este jueves llevará a cabo trabajos de adecuación en la subestación del Kilómetro 10 ½ de la Autopista Duarte, con el objetivo de mejorar la calidad y continuidad del servicio eléctrico en varios sectores del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo. […]
Santo Domingo. -La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) informó que, a partir del 1 de octubre y hasta el 31 de diciembre de 2025, entrará en vigor un alza en los precios del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC). Este aumento se aplicará a cigarrillos, alcohol y bebidas alcohólicas, como parte del ajuste trimestral que establece el Código Tributario. La medida, comprendida en la Resolución Núm. […]
Santo Domingo, RD.- El Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional escuchó los alegatos de clausura en el juicio de fondo que se sigue contra Jairo González y compartes. Se recuerda que González le imputan liderar una red de estafa con criptomonedas, a través de su empresa Harvest Trading Cap. El Ministerio Público solicitó 20 años de cárcel contra […]