El pacto nuclear con Irán con una llamada telefónica entre Biden y Lapid

(EFE).- El primer ministro israelí, Yair Lapid, habló este miércoles con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden; en una conversación telefónica centrada en las conversaciones para restablecer el acuerdo nuclear con Irán, al que Israel se opone.
Ambos dirigentes «hablaron extensamente sobre las negociaciones para el acuerdo nuclear y los distintos esfuerzos para detener el progreso de Irán hacia un arma nuclear»; declaró en un comunicado la oficina del jefe de Gobierno israelí.
El Gobierno israelí presiona desde hace semanas para evitar que EE.UU. se sume de nuevo al pacto nuclear con Teherán; después de que avanzaran las negociaciones entre Irán y las principales potencias mundiales para la restitución del acuerdo.
Israel es contrario al pacto al considerar que no limitará realmente las capacidades de Irán para alcanzar armamento nuclear; y ha asegurado reiteradas veces que actuará militarmente contra Teherán si lo considera oportuno.
Según la oficina de Lapid, este abordó con Biden «sucesos recientes, así como la actividad terrorista de Irán en Oriente Medio», y elogió a EE.UU. por los recientes ataques que hizo contra milicias proiraníes en Siria.
A su vez, el comunicado israelí destacó que «Biden enfatizó su profundo compromiso con la seguridad del Estado de Israel; y con la preservación de su capacidad para enfrentar cualquier enemigo o amenaza».
Irán negocia desde hace 16 meses con Alemania, Francia, el Reino Unido, Rusia, China y, de forma indirecta, con Estados Unidos la restauración del acuerdo nuclear de 2015; que limitaba el programa nuclear iraní a cambio del levantamiento de sanciones y que fue abandonado en 2018 por el entonces presidente estadounidense, Donald Trump.
La Unión Europea presentó un «texto final» durante la última ronda de negociaciones en Viena a principios de este mes. Irán envió sus consideraciones sobre el texto el 16 de agosto a la UE, que ejerce de intermediaria entre Teherán y Washington; y el Gobierno de EE.UU. respondió el pasado miércoles a sus demandas.
El ministro de Exteriores iraní, Hosein Amir Abdolahian, afirmó este miércoles en Moscú que la decisión sobre su regreso al acuerdo podría ser alcanzada «pronto»; pero puso como condición que se trabaje en las garantías que Teherán exige a la agencia atómica de la ONU.
Irán pide que se cierre una investigación de la OIEA acerca del origen de las trazas de uranio encontradas en el país; que no se habían declarado y que podrían indicar que hubo actividades secretas. También exige garantías para que una futura Administración estadounidense no abandone el pacto unilateralmente.
Estados Unidos ordenó el despliegue de un escuadrón anfibio hacia el sur del Caribe, según informó la agencia Reuters tras consultar a dos fuentes conocedoras de la operación. La decisión forma parte de los esfuerzos del presidente Donald Trump para enfrentar amenazas provenientes de cárteles de droga latinoamericanos, dijeron las fuentes bajo condición de anonimato. Las fuentes indicaron que los buques USS […]
Un niño de 5 años sobrevivió milagrosamente al caer 5 pisos desde una ventana de su hogar en Brooklyn ayer al mediodía.-00:45 Florence and the Machine Unveil Halloween Spirit with New Album ‘Everybody Scream’ and Teaser Según la Policía de Nueva York, el menor estaba consciente y alerta cuando los agentes respondieron alrededor de las 12 p.m. […]
COTONÚ. – Al menos 37 cuerpos sin vida han sido recuperados hasta el momento después de que un autobús que viajaba hacia Níger cayera a un río en el centro de Benín el pasado fin de semana, confirmaron a EFE las autoridades beninesas. «Hasta el momento, hemos recuperado 37 cuerpos. La búsqueda continúa para encontrar […]