El streaming superó a la televisión por cable por primera vez en Estados Unidos

Los estadounidenses vieron más contenido a través de plataformas de streaming que por televisión por cable en julio, un hito para la televisión en continuo que es la primera vez que consigue más vistas que la televisión tradicional, según anunció Nielsen.
La televisión en continuo capturó el 34,8 % del tiempo total de visualización de televisión de EEUU durante el mes de julio, mientras que la TV por cable atrajo el 34,4 %, según la empresa especializada en medición de audiencias.
El tiempo total que los estadounidenses dedicaron a estas nuevas maneras de ver la televisión aumentó un 22,6 % con respecto al año anterior, mientras que el tiempo de visualización por cable disminuyó un 8,9 %.
Netflix fue el servicio de streaming más visto el mes pasado, impulsado por su serie “Stranger Things”, seguido de YouTube.
Por su parte, las series más populares de Hulu fueron “Only Murders in the Building” (Solo asesinatos en el edificio) y “The Bear”, mientras que las de Prime Video de Amazon fueron la nueva serie “The Terminal List” (La lista terminal o La lista final) y los nuevos episodios de “The Boys”.
Durante los meses estivales, al no haber clases, los niños suelen pasar más tiempo consumiendo contenido, lo que podría haber aumentado el tiempo que pasan en YouTube y otras plataformas de transmisión en julio.
También, cuando no hay olimpiadas, suele haber una escasez de grandes eventos deportivos en los meses de verano y el deporte es un gran diferenciador de la televisión por cable.
En el desglose de ese 34,8% del consumo de streaming en julio, el 8% miró Netflix, el 7,3% YouTube, el 3,6% Hulu, el 3% Prime Video, el 1,8% Disney y el 1% HBO Max. El restante 10,2% usó otras plataformas.
Los datos consignados dan continuidad lógica a las tendencias que se observan en Estados Unidos desde hace varios años. Por un lado, la caída sostenida de abonados a televisión por cable, una cifra que en apenas una década se ha reducido de más de 100 millones de hogares a alrededor de 70; y por el otro, el auge del streaming con servicios que resultan mucho más baratos que una suscripción al cable y que en el segundo trimestre del año ya alcanzaban los 113 millones de hogares.
El precio influye en que el promedio de servicios al que un cliente puede estar suscrito alcance los cinco en Estados Unidos, si bien ese mercado está presentando señales de saturación y tensión por precio como se ha podido ver en los últimos resultados de Netflix.
Un dato no menor es que Nielsen solo incluye aquella programación consumida por televisores normales o conectados. O sea, deja afuera al consumo en móviles y en streaming web, en los que seguramente la ventaja podría ser mayor a favor del video bajo demanda.
(Con información de EFE)
Un video que circula en redes sociales ha captado un accidente ocurrido durante una presentación temática de Indiana Jones en uno de los parques de Disney, donde un actor fue aplastado por una roca de utilería tras tropezar en plena escena. Aunque no se ha confirmado en cuál parque ocurrió el hecho ni la fecha […]
l exponente urbano Austin Santos, conocido mundialmente como Arcángel, ha sido hospitalizado debido a complicaciones cardíacas, un problema de salud que arrastra desde hace varios años. A través de una publicación en sus redes sociales, el intérprete de «Me prefieres a mí» compartió imágenes desde la institución médica donde ha estado ingresado, y ofreció un emotivo mensaje donde habla del proceso que ha enfrentado […]
El actor cubano William Levy, reconocido por sus papeles protagónicos en telenovelas como Café con aroma de mujer y Sortilegio, fue arrestado este lunes 14 de abril en la ciudad de Weston, al sur de Florida, por presuntos actos de conducta desordenada y allanamiento de propiedad ocupada. Según reportes confirmados por el medio local NBC Miami, el intérprete de 44 años fue detenido y trasladado a la cárcel […]