¿Estilo o debido proceso?

Por Valentín Medrano Peña.
“Según lo dicho por Julio Martinez Pozo, cintando instrucciones de la Procuradora Míriam Germán Brito, y la respuesta a esta de parte de la Mag. Yeni Berenice, nuestro Ministerio Público le abre la carpeta fiscal a los medios (filtraciones) para dañar honras y no al investigado”.
Para el que es abogado de verdad, aquí no habría que agregar nada.
El Ministerio Público actual tiene el estilo de asesinar honras y aniquilar prestigios antes de presentar a los imputados de casos sonoros ante el juez. Con ello el Ministerio Público actual, en su ESTILO, hace partícipe a los medios de comunicación y éstos a la comunidad imberbe en asuntos jurídicos y levanta un gran nubarrón de especulaciones y juicios mediáticos y callejeros donde, al no haber defensa ni abogados ni debido proceso, siempre el imputado sale condenado.
Con esa condena previa proveniente de multitudinarios jueces, previamente adoquinados a pensar en la culpabilidad de los imputados y lo dañoso y repudiable del hecho endilgado, el Ministerio Público gana todos los juicios previos y enfila a la ciudadanía inconsciente y programada a apoyarla en el juicio de verdad, ante jueces que lamentablemente también son ciudadanos y consumen los medios. Primer paso del LAWFARE, aunque lo usan en otros casos.
Este sazonamiento de los procesos en los medios crea el miedo, ya que la bola de nieve que se construye es enorme, y con la carencia de garantías en nuestros tribunales, apunta primero a una prisión preventiva si se es sometido, a la desproporción de todos los bienes del investigado, la afectación moral propia y de familiares, la zozobra de vida y la ansiedad, y la posibilidad latente de que alguien a tu alrededor, por miedo a no ser dañado con una promesa chantajista de sometimiento, esté dispuesto a cantar hasta la lotería sin nunca haber sido funcionario de esa institución, y en este caso, sepa o no cantar o de canto.
Lo otro es, el sentido de lo oportuno, de hacer soltar informaciones y casos de acuerdo a las encuestas de popularidad, a los fines de ayudar políticamente, ¿A quién?, no sé. Lo cierto es que en este choque, doña Miriam tiene las de perder, aunque tenga la razón, cosa que suele pasar en los tribunales de aquí, ya que si se miden los gananciales, debido proceso de ley beneficia menos que arbitrariedad y venganza popular en la aprobación de los inconscientes, los que sirven para elegir presidentes.
El asunto no es trivial, es más complicado que lo que se puede leer, ya que la preocupación de doña Míriam siendo Miriam, otra vez, debió ser amparada por jueces antes, los que en otros procesos con similar solicitud de abrir la carpeta fiscal, ya habiendo presos incluso, se negaron de forma descarada. Parece haber más debido proceso en Miriam que en la generalidad de los jueces, al menos en este caso.
Y es que parece ser por igual, que para lograr un poco de debido proceso habrá que acudir siempre directamente a la Procuradora doña Miriam, ya que no es posible obtenerlos en el Poder llamado a ofertarlo. He ahí como se devela el (IN)debido proceso de ley en nuestros tribunales dominicanos, los del Poder Judicial, los de los medios y los de las calles.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó este miércoles que dispuso la habilitación de manera temporal, la Circunvalación de la provincia Peravia, Bani, con el objetivo de contribuir en el descongestionamiento del tránsito en la región Sur del país, durante el asueto de Semana Santa. Este acceso dio inicio desde este miércoles 16 a partir de las 5:00 […]
Un hombre quedó atrapado entre el andén y un vagón del tren en la estación Francisco Gregorio Billini del Metro de Santo Domingo, la tarde de este miércoles El incidente activó los protocolos de seguridad y el Cuerpo Especializado para la Seguridad del Metro (CESMET) se mantiene en el lugar, a la espera de la […]
La Operadora Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) anunció que durante el asueto de la Semana Santa 2025 sus unidades estarán laborando, pero con horario especial a partir del Jueves Santo hasta el Domingo de Resurrección. Del lunes 14 al miércoles 16 de abril, los autobuses de la entidad estarán operando de 6:00 de la mañana a 10:00 de la noche, con la finalidad de brindar servicio de transporte a la población que se […]