Gobierno construye 500 obras en todo el país

El presidente de la República, Luis Abinader, expuso anoche los logros y los retos que ha alcanzado el gobierno que encabeza.
Informó que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones tiene en ejecución más de 500 obras por un monto de 86,000 millones de pesos.
Además, durante este tiempo se han concluido 87 obras con una inversión de casi 15,400 millones.
Entre las obras en construcción de mayor impacto regional, tenemos 9 circunvalaciones: Las de Azua, Bani, Navarrete, Circuito 3 Santo Domingo, Moca, San Francisco, Santiago, Los Alcarrizos y Malecón de Nagua.
En el Gran Santo Domingo entre las obras más importantes están la Construcción de la Avenida Hípica, la Avenida San Isidro, la Ecológica, desde Ciudad Juan Bosch hasta la Avenida Juan Pablo Segundo. (Autovía del Nordeste) y el Elevado de Andrés.
«En cuanto a obras de transporte masivo estamos construyendo la expansión de las líneas 1 y 2 del metro en Santo Domingo y en Los Alcarrizos la extensión del metro y el teleférico», expresó.
Aseguró que la presa de Monte Grande está ya avanzada en un 80%. Una obra iniciada con un primer picazo en julio del 2010 pero que realmente comenzó a construirse en el 2013 y que hasta el 2020 solo había avanzado un 41%.
Agregó que en Santiago están haciendo inversiones transformadoras como la construcción del teleférico; el monorriel; la Cañada de Gurabo; la Avenida de entrada a Santiago y tenemos en licitación la Circunvalación de Navarrete y presupuestada la ampliación de la carretera Santiago – Licey entre otras, porque estamos comprometidos con el progreso y el bienestar de esta ciudad y con devolverle lo que por justicia se merece de acuerdo a su aporte a la economía nacional.
Dijo que de todas las obras anunciadas para Santiago hace nueve meses, la única que aún no hemos podido iniciar, y quiero reconocerlo, es la Autopista del Ámbar, porque este gobierno no está dispuesto a operaciones fallidas o mal ejecutadas, como la de la autopista de Samaná que condenó durante años a los dominicanos a un injusto y desproporcionado peaje sombra.
«Queremos hacer muchas cosas, pero hacerlas bien. Nuestro apego a la ley nos lleva a ser cautos y a respetar los procedimientos aun sabiendo que eso a veces puede alargar los tiempos», expresó.
El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, reafirmó su compromiso con la sociedad dominicana de llevar a cabo un congreso con una alta productividad legislativa en beneficio del país. Santo Domingo. El Senado de la República dejó juramentado su Bufete Directivo para el período legislativo 2025-2026, y dio apertura a los trabajos de la […]
El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, informó que el servicio eléctrico del país experimentará una mejoría significativa a partir del domingo, gracias a la reincorporación al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) de plantas generadoras que, en conjunto, aportarán 525 megavatios a la capacidad instalada.
San Juan de la Maguana, RD.- Edesur Dominicana informa que restableció en su totalidad el servicio de energía eléctrica en la zona de San Juan y Elías Piña donde un tornado derribó nueve postes del tendido eléctrico. Explicó que el fenómeno afectó la línea de 69 kilovatios San Juan II-Las Matas de Farfán, dejando fuera de […]