La advertencia de WhatsApp: cerrará las cuentas de los usuarios que tengan estas aplicaciones

WhatsApp, la aplicación de mensajería instantánea más utilizada del mundo alertó sobre la existencia de una versión no oficial y emitió un contundente anuncio para sus usuarios. Debido al crecimiento exponencial de esto, Meta aseguró que podría suspender de forma permanente las cuentas que incumplan con esta normativa.
WhatsApp es por excelencia la red de mensajería en todo el mundo y registra la mayor cantidad de clientes tanto en el sistema operativo Android como en iOs. En este contexto, a través de un comunicado oficial, informó que en los últimos meses se detectó un aumento inusual en la utilización de versiones no oficiales.
Por este motivo, se encendieron las alarmas de la app de Meta y tomaron cartas en el asunto. Según explicó, la finalidad de esta medida es prevenir a los usuarios que posean una serie de aplicaciones potencialmente peligrosas. Así, se evitará poner en riesgo la seguridad de los smartphones de sus usuarios.
Con estas suspensiones, WhatsApp introducirá una serie de modificaciones en la aplicación para que los clientes puedan utilizar la misma cuenta en varios dispositivos sin poner en una situación delicada su privacidad y seguridad. En estas últimas semanas, algunos usuarios ya vieron cómo sus perfiles fueron suspendidos por este motivo.
“Si recibiste un mensaje dentro de la aplicación notificando que tu cuenta se encuentra ‘suspendida temporalmente’, significa que probablemente estás usando una versión de WhatsApp no autorizada en lugar de la aplicación oficial de WhatsApp”, comenzó el escrito de la mensajería instantánea.
Asimismo, la compañía dueña de la app, Meta, advirtió: ”Si después de que tu cuenta haya sido suspendida temporalmente no empezás a utilizar la versión oficial de WhatsApp, tu cuenta podría ser suspendida permanentemente”. Con esto, se intentará restringir el uso de una serie de aplicaciones desarrolladas por terceros, que pueden perjudicar a los usuarios.
WhatsApp, la aplicación de mensajería instantánea más utilizada del mundo alertó sobre la existencia de una versión no oficial y emitió un contundente anuncio para sus usuarios. Debido al crecimiento exponencial de esto, Meta aseguró que podría suspender de forma permanente las cuentas que incumplan con esta normativa.
WhatsApp es por excelencia la red de mensajería en todo el mundo y registra la mayor cantidad de clientes tanto en el sistema operativo Android como en iOs. En este contexto, a través de un comunicado oficial, informó que en los últimos meses se detectó un aumento inusual en la utilización de versiones no oficiales.
Por este motivo, se encendieron las alarmas de la app de Meta y tomaron cartas en el asunto. Según explicó, la finalidad de esta medida es prevenir a los usuarios que posean una serie de aplicaciones potencialmente peligrosas. Así, se evitará poner en riesgo la seguridad de los smartphones de sus usuarios.
Con estas suspensiones, WhatsApp introducirá una serie de modificaciones en la aplicación para que los clientes puedan utilizar la misma cuenta en varios dispositivos sin poner en una situación delicada su privacidad y seguridad. En estas últimas semanas, algunos usuarios ya vieron cómo sus perfiles fueron suspendidos por este motivo.
“Si recibiste un mensaje dentro de la aplicación notificando que tu cuenta se encuentra ‘suspendida temporalmente’, significa que probablemente estás usando una versión de WhatsApp no autorizada en lugar de la aplicación oficial de WhatsApp”, comenzó el escrito de la mensajería instantánea.
Asimismo, la compañía dueña de la app, Meta, advirtió: ”Si después de que tu cuenta haya sido suspendida temporalmente no empezás a utilizar la versión oficial de WhatsApp, tu cuenta podría ser suspendida permanentemente”. Con esto, se intentará restringir el uso de una serie de aplicaciones desarrolladas por terceros, que pueden perjudicar a los usuarios.
En el mismo comunicado, WhatsApp puntualizó que estas aplicaciones “no oficiales son desarrolladas por terceros y violan nuestras Condiciones del Servicio”. Y en este sentido, fue contundente: “WhatsApp no avala el uso de estas herramientas de terceros debido a que no es posible validar sus prácticas de seguridad”.
Las apps alternativas contra las que lucha Meta son WhatsApp Plus y GB WhatsApp. Según los datos publicados, el número de usuarios de estos sistemas se incrementó durante los últimos meses ya que son promocionados como sustitutos de la app de mensajería original y, falsamente, ofrecen nuevas funcionalidades.
A pesar de que algunas de las “novedosas herramientas” son reales, WhatsApp aseguró que al estar desarrolladas por terceros, las modificaciones se emplean en el sistema operativo de Android, poniendo en riesgo la seguridad de los usuarios.
Asimismo, explicó que los clientes que deban eliminar estos productos y descargarse la aplicación oficial, cuentan con una alternativa para no perder sus conversaciones. Para esto, pueden dirigirse a “Más Opciones” y, en “Ajustes”, seleccionar “Chats”. Allí se podrá realizar la “Copia de Seguridad” que se puede “Guardar” en el dispositivo para luego cargarla en la app original.
LA NACION
El Pregonero, New Jersey.- Fue encontrado ahorcado, el señor Hector Henriquez, oriundo de la ciudad de Bonao, provincia Monseñor Nouel, República Dominicana. Henriquez de 65 de años de edad, se encontraba desaparecido desde hacía varios días, tras ser dado de alta de un centro asistencial de la ciudad de Paterson en el estado de New Jersey. Personas […]
Lyudmila Braun, una mujer de 76 años, se convirtió en Brooklyn (NYC) en la primera víctima mortal conocida en Nueva York relacionada con la potente tormenta Nor’easter que azotó la región desde el sábado. En total se reportaron al menos 3 muertos por la tormenta en Nueva Jersey, según CNN. Inundaciones costeras y lluvias azotadas por el […]
Santo Domingo, R.D.-El asesor del Poder Ejecutivo, Fabio Augusto Jorge, estaría detenido en el Distrito Sur de La Florida acusado de narcotráfico. Y habría sido apresado junto a Gaspar Antonio Polanco Virella alias El Grande. Mientras, que Gaspar Antonio Polanco fue director de los servicios públicos del Ayuntamiento del Distrito Nacional en el 2020. Según el documento de la acusación al […]