La malaria y el dengue tienen al país en vilo

Los casos de dengue y de malaria, registrados en el país en lo que va de año, presentan un incremento preocupante, según sostuvo este domingo la Sociedad Dominicana de Pediatría, tomando como parámetro la cantidad de casos del año pasado.
Sobre el dengue, aseguraron que el número de casos reportados entre las semanas 1-28 de los años 2021 y 2022, pone de manifiesto un aumento de 791 afectados en el 2021, en contraste con 3,185 del 2022.
“Es conocido que esta enfermedad afecta a la población infantil generando un número importante de hospitalizaciones y complicaciones”, externaron en un comunicado.
Asimismo, precisaron que el dengue es una enfermedad relacionada con el deterioro del medio ambiente y la no disponibilidad de agua intradomiciliaria que predispone a la población a la práctica de almacenamiento, convirtiéndose estos recipientes en criaderos de mosquitos.
La Sociedad Dominicana de Pediatría también expuso que se ha experimentado un aumento de casos de malaria, con 138 casos reportados en el 2021, en comparación a 194 notificados en el presente año.
“La malaria, igual que el dengue, está relacionada con deterioro del medio ambiente y deficientes programas de prevención”, acotaron.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el paludismo o malaria es una enfermedad febril aguda causada por parásitos del género Plasmodium, que se transmiten a las personas por la picadura de hembras infectadas del género de mosquito Anopheles.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó este miércoles que dispuso la habilitación de manera temporal, la Circunvalación de la provincia Peravia, Bani, con el objetivo de contribuir en el descongestionamiento del tránsito en la región Sur del país, durante el asueto de Semana Santa. Este acceso dio inicio desde este miércoles 16 a partir de las 5:00 […]
Un hombre quedó atrapado entre el andén y un vagón del tren en la estación Francisco Gregorio Billini del Metro de Santo Domingo, la tarde de este miércoles El incidente activó los protocolos de seguridad y el Cuerpo Especializado para la Seguridad del Metro (CESMET) se mantiene en el lugar, a la espera de la […]
La Operadora Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) anunció que durante el asueto de la Semana Santa 2025 sus unidades estarán laborando, pero con horario especial a partir del Jueves Santo hasta el Domingo de Resurrección. Del lunes 14 al miércoles 16 de abril, los autobuses de la entidad estarán operando de 6:00 de la mañana a 10:00 de la noche, con la finalidad de brindar servicio de transporte a la población que se […]