La OEA propone otro abordaje a situación de Haití

La Organización de Estados Americanos (OEA) informó que: «Los últimos 20 años de presencia de la comunidad internacional en Haití significan uno de los fracasos más fuertes y manifiestos que se haya implementado y ejecutado en ningún marco de cooperación internacional».
La OEA señaló en un comunicado de la Secretaría General, que durante la presencia de la comunidad internacional en Haití no fue posible la construcción de una sola institución con capacidad de responder a los problemas de la población, con ella surgieron las bandas armadas que hoy asedian al país.
La OEA propone un nuevo abordaje de cooperación internacional para el país más pobre del hemisferio, que le permita construir un proyecto de seguridad, reinstitucionalización y desarrollo.
La Organización de Estados Americanos también apuntó que en Haití, sin recursos, en medio de la violencia que lo azota y sin capacidades tecnológicas no puede prosperar una solución completamente interna.
La secretaría general de la OEA instó este lunes a la comunidad internacional a «pagar la cuenta» para sacar a Haití del «peor de los mundos» con «Estado y sociedad civil débiles», tras 20 años de «fracasos».
La crisis de Haití «es resultado directo de las acciones de las fuerzas endógenas del país y de la comunidad internacional», cuya presencia 20 años en el país fue «uno de los fracasos más fuertes y manifiestos que se haya implementado» en cooperación internacional, asegura una nota de la secretaría de la Organización de los Estados Americanos (OEA) que encabeza Luis Almagro.
«No fue capaz de facilitar la construcción de una sola institución», insiste.
Bajo el paraguas de la comunidad internacional «fermentaron y germinaron las bandas criminales (…) el proceso de desinstitucionalización y de crisis política», denuncia.
la secretaría añade que «visto su fracaso» la comunidad internacional se retiró de Haití «dejando tras de sí caos, destrucción, violencia» y «hoy se intenta hacer creer que una solución haitiana completamente endógena puede prosperar». «No es así».
«Estamos en una dimensión más radical o menos radical de un Estado fallido y de una sociedad civil débil y vulnerable. El peor de los mundos, Estado y sociedad civil débiles», analiza.
Con datos de AFP y Diario Libre.
La Policía de Kenia informó la detención de dos adolescentes belgas, de 19 años, por contrabando de 5,000 hormigas y piratería de vida silvestre después de que se les encontró con hormigas enfrascadas en tubos de ensayo. Lornoy David y Seppe Lodewijckx, fueron arrestados en el condado Nakuru, donde hay varios parques nacionales, las 5.000 hormigas fueron encontradas en una […]
Un video que circula en redes sociales ha captado un accidente ocurrido durante una presentación temática de Indiana Jones en uno de los parques de Disney, donde un actor fue aplastado por una roca de utilería tras tropezar en plena escena. Aunque no se ha confirmado en cuál parque ocurrió el hecho ni la fecha […]
CARACAS.- Un joven nativo de Puerto Plata fue ultimado a balazos luego de ser perseguido por militares, tras escaparse de una prisión en la República Bolivariana de Venezuela, según se informó. El occiso respondía al nombre de Yunel Sims, el cual residía con su familia en una modesta vivienda ubicada en las proximidades del puente […]