Mañana inicia “periodo crítico de la temporada ciclónica”

SANTO DOMINGO.- A partir del 15 de agosto inicia la etapa del denominado “periodo crítico de la temporada ciclónica”, es decir que comienza la formación de fenómenos atmosféricos de gran magnitud.
La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) y el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) exhortaron a los ciudadanos a estar atentos ante las novedades del cambio de clima.
El periodo está pautado entre la segunda semana del mes de agosto y la primera del mes de octubre de cada año, que es cuando las aguas del Océano Atlántico se registran más cálidas provocando la formación de los ciclones tropicales, informó la directora de Onamet, Gloria Ceballos.
Gloria Ceballos indica que aunque los vientos han sido fuertes y las partículas de polvo del Sahara han sido persistentes en la ruta del Atlántico, impidiendo que se forman a gran escala los disturbios, espera esas nubes disminuyan.
Señalo que el resto de la temporada podrían 15 tormentas, ocho podrían alcanzar la categoría de huracán y cuatro pueden ser intensos.
“Lo importante para nosotros y en lo que siempre recalcamos, como servicio meteorológico, es en que no importa qué tan intensa o activa sea una temporada ciclónica, lo importante es siempre estar preparados”, expresó.
La temporada ciclónica en República Dominicana y Centroamérica inicia el primero de junio de cada año y se extiende hasta el 30 de noviembre.
La capital mexicana se vio sacudida el miércoles por la potente explosión de un vehículo cargado con miles de litros de gas cuando circulaba por el populoso distrito de Iztapalapa, en el oriente de la metrópoli. La cifra de muertos por el estallido de un camión de transporte de gas en Ciudad de México aumentó a 10 […]
Redacción. -Durante los años 80, la ciudad de Rochester, en el estado de Nueva York, quedó marcada por una secuencia de crímenes que sembró el pánico entre los habitantes y dejó al descubierto graves fallas del sistema judicial. El responsable era Arthur Shawcross, un hombre con un pasado oscuro: después de cumplir una condena en prisión por el […]
Redacción.-El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, dijo este jueves que “tenemos que pasar de una revolución pacífica a una revolución armada, a una lucha armada por la patria, por nuestra independencia, por nuestra soberanía contra el opresor”, en referencia a Estados Unidos, que mantiene un despliegue militar en el mar Caribe. […]