Ministerio de Salud en RD: llama a no alarmarse por arañas Marrón y aseguran no hay ataques de estos insectos

Santo Domingo.- Las arañas de diferentes especies son insectos comunes en el país, que conviven en las diferentes áreas como zonas agrícolas, casas, solares baldíos y otras, por lo que no deben ser motivo de alarma porque no atacan a las personas, dijeron este miércoles autoridades de Salud Pública y Medio Ambiente, quienes exhortaron a mantener las medidas de higiene y acudir al centro de salud en caso de picadura o sospecha de picadura por insectos.
Santo Domingo.- Eladio Pérez, viceministro de Salud Colectiva, encabezó la acostumbrada Rueda de Prensa del MISPAS y explicó que cualquier picadura o mordedura de insectos, animal o hasta rasparse de una caída, es correcta y entendible la preocupación de la gente, pero no debe ser motivo de pánico y lo más atinado es acudir al médico para que le indique un tratamiento, ya sea a base de antibióticos propio de la dermatología.
“Como hemos visto la explicación de los técnicos, es importante asumir medidas de higiene y acudir al centro de salud, si han sido picado por un insecto, no solamente araña, cualquier irritación que puede ser por una raspadura en la piel que se haga, con un hierro u otro objeto, hay tratamiento para eso, por lo tanto, debe ir al médico y aplicar medidas de higiene para evitar infecciones”, explicó.
Desde el Ministerio de Medio Ambiente, participó el señor Brinio Hierro, encargado de la División de Bioseguridad quién manifestó que las arañas no generan peligro, ya que cuando suelen picar es de manera accidental, es decir, cuando se tiene contacto directo con estas y explicó que los biólogos aún no la han registrado las denominadas “reclusas”.
“Acá tenemos diversas especies de arañas que han convivido de manera natural con nosotros y nadie puede decir que ha sido atacado por una araña porque estas cuando pican lo hacen de manera accidental. Se habló en los medios de la entrada de la araña reclusa, pero los biólogos y aracnólogos no la han registrado de manera formal esta especie, no significa que no estén”, dijo.
Recomendaciones
La doctora Gina Estrella, directora de Riesgo y Atención a Desastres, ofreció las recomendaciones pertinentes frente a una picadura de cualquier insecto:
- Si tiene alguna irritación o sospecha de picaduras, evitar rascarse, la aplicación de repelentes en la piel, después de sospechar de picadas.
- Como cada organismo es diferente y puede haber reacciones por diferentes problemas de salud, lo mejor es acudir al centro de salud y aplicar medidas de higiene.
Agrego, Ángel Solís, encargado Nacional de Entomología del Centro de Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vectores y Zoonosis (Cecovez), explicó que mantienen vigilancia activa, además de mantener las rutinas de higiene para prevención en caso de tener contacto con los arácnidos.
Distinción resalta coordinación público-privada para el éxito del turismo nacional*Santo Domingo, D.N. – El Banco Popular Dominicano, a través de su presidente ejecutivo, señor Christopher Paniagua, extendió una felicitación al ministro de Turismo, señor David Collado, tras recibir el reconocimiento de ONU Turismo como “Ministro de las Américas”, en un acto que reunió a representantes […]
Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) informó este martes que la institución, por instrucciones del Presidente Luis Abinader, colabora con la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) desde hace varios meses con la investigación en la que se vincula al empresario Fabio Augusto Jorge-Puras. El titular de […]
Santo Domingo. -La Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (Lidom) inicia este miércoles su temporada 2025-26, con unos Leones del Escogido que buscan retener la corona frente a la amenaza de Tigres del Licey, Águilas Cibaeñas, Estrellas Orientales, Gigantes del Cibao y Toros del Este. Con 50 partidos de temporada regular, 18 juegos de la semifinal y una final […]