Ministerio de Salud en RD: llama a no alarmarse por arañas Marrón y aseguran no hay ataques de estos insectos

Santo Domingo.- Las arañas de diferentes especies son insectos comunes en el país, que conviven en las diferentes áreas como zonas agrícolas, casas, solares baldíos y otras, por lo que no deben ser motivo de alarma porque no atacan a las personas, dijeron este miércoles autoridades de Salud Pública y Medio Ambiente, quienes exhortaron a mantener las medidas de higiene y acudir al centro de salud en caso de picadura o sospecha de picadura por insectos.
Santo Domingo.- Eladio Pérez, viceministro de Salud Colectiva, encabezó la acostumbrada Rueda de Prensa del MISPAS y explicó que cualquier picadura o mordedura de insectos, animal o hasta rasparse de una caída, es correcta y entendible la preocupación de la gente, pero no debe ser motivo de pánico y lo más atinado es acudir al médico para que le indique un tratamiento, ya sea a base de antibióticos propio de la dermatología.
“Como hemos visto la explicación de los técnicos, es importante asumir medidas de higiene y acudir al centro de salud, si han sido picado por un insecto, no solamente araña, cualquier irritación que puede ser por una raspadura en la piel que se haga, con un hierro u otro objeto, hay tratamiento para eso, por lo tanto, debe ir al médico y aplicar medidas de higiene para evitar infecciones”, explicó.
Desde el Ministerio de Medio Ambiente, participó el señor Brinio Hierro, encargado de la División de Bioseguridad quién manifestó que las arañas no generan peligro, ya que cuando suelen picar es de manera accidental, es decir, cuando se tiene contacto directo con estas y explicó que los biólogos aún no la han registrado las denominadas “reclusas”.
“Acá tenemos diversas especies de arañas que han convivido de manera natural con nosotros y nadie puede decir que ha sido atacado por una araña porque estas cuando pican lo hacen de manera accidental. Se habló en los medios de la entrada de la araña reclusa, pero los biólogos y aracnólogos no la han registrado de manera formal esta especie, no significa que no estén”, dijo.
Recomendaciones
La doctora Gina Estrella, directora de Riesgo y Atención a Desastres, ofreció las recomendaciones pertinentes frente a una picadura de cualquier insecto:
- Si tiene alguna irritación o sospecha de picaduras, evitar rascarse, la aplicación de repelentes en la piel, después de sospechar de picadas.
- Como cada organismo es diferente y puede haber reacciones por diferentes problemas de salud, lo mejor es acudir al centro de salud y aplicar medidas de higiene.
Agrego, Ángel Solís, encargado Nacional de Entomología del Centro de Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vectores y Zoonosis (Cecovez), explicó que mantienen vigilancia activa, además de mantener las rutinas de higiene para prevención en caso de tener contacto con los arácnidos.
Santo Domingo.– Las autoridades meteorológicas mantienen bajo vigilancia una localizada a unos cientos de kilómetros al este de las Islas de Sotavento, la cual podría desarrollarse en una depresión tropical durante el fin de semana, según informó este jueves el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de los Estados Unidos. El sistema, que actualmente genera lluvias y tormentas eléctricas desorganizadas, se desplaza […]
Residentes provincias Barahona e Independencia tendrán acceso a pollos a RD$200 y cartones de huevos a RD$160Santo Domingo, República Dominicana. – El Instituto de Estabilización de Precios (Inespre) anunció que su Ruta Alimentaria llegará este fin de semana a las provincias Barahona e Independencia.El director de la institución, David Herrera Díaz, explicó que este proyecto, […]
SANTO DOMINGO.– A tan solo dos días del inicio del semestre académico, la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) enfrenta una paralización total de la docencia, tras el llamado a huelga realizado por la Federación de Asociaciones de Profesores (Faprouasd). La decisión del gremio docente responde a un conflicto con las autoridades universitarias, luego de que […]