Presidente Abinader asegura inflación preocupa al gobierno dominicano

Al conmemorarse el 159 aniversario de la Restauración de la República, el presidente Luis Abinader se dirigió al pueblo dominicano donde dijo este martes que muchos de los problemas que hoy tenemos, como la inflación, que tanto afecta y preocupa al gobierno y al pueblo dominicano, son de carácter global y tienen causas ajenas a nuestro país, aunque nosotros pongamos en marcha acciones para mitigarla en la medida de nuestras posibilidades.
«Hemos aprobado un paquete de medidas dedicado a enfrentar los niveles inflacionarios internacionales más altos de los últimos 14 años, desde que en 2008 la inflación interanual en República Dominicana llegó al 14 %», .
Detalló que desde que empezó la guerra, el gobierno ha desplegado un programa de subsidios para la protección de las clases trabajadoras, así como para los más vulnerables, de 42,800 millones de pesos, especialmente para los combustibles, pero también para el arroz, el trigo y otros productos. «Para que se hagan una idea, con todo este dinero se podrían construir 400 kilómetros de carreteras».
«Nuestro plan nos ha llevado a subsidiar el 100% del alza de los combustibles. De no haberlo hecho, la inflación habría aumentado el 6% anual. Y hemos apostado decididamente por la producción agropecuaria nacional, subsidiando de forma directa los fertilizantes y otros componentes utilizados en la producción agrícola», indicó.
En esa misma línea, Abinader dijo que desde el gobierno han dispuesto también otras medidas para combatir la inflación y proteger los bolsillos de los dominicanos.
Entre ellas está el aumento del subsidio directo al sector transporte para evitar el alza en el precio de los pasajes; y el subsidio de hasta un 10 % en las importaciones de maíz, trigo, soya o harina y la grasa vegetal, así como la aplicación durante seis meses del 0 % a los aranceles de los productos más importantes de la canasta básica que momentáneamente la producción nacional no puede cubrir.
«Mantenemos la política de subsidios focalizados con los programas especiales del INESPRE, con la instalación de más mercados populares en todo el territorio nacional, llegando a duplicar las bodegas de venta directa de productos; el aumento de las transferencias a la tarjeta SUPÉRATE, el incremento del subsidio del Bono Gas y la ampliación de las raciones de alimentos en los Comedores Económicos, entre otras, para lo cual hemos asignado la suma de 14,540 millones», expresó Abinader en su alocución.
El mandatario dijo, en el marco de nuestra misión de proteger a los más vulnerables, a través del programa SUPÉRATE, con una inversión de más de 41,700 millones de pesos, beneficiaremos a 1,650,000 familias, con el doble de lo que recibían antes de la pandemia. Algo sin precedentes en materia de protección social en nuestro país.
Aseguró que, todo esto, lo han conseguido sin aumentar un peso de la deuda del sector público consolidado respecto a nuestro Producto Interno Bruto y con una reducción de la deuda del sector público no financiero que ha bajado del 49.7% en agosto de 2020 al 47.5% este mes de junio.
«Gracias a eso hemos conseguido que nuestra inflación esté por debajo de la media de la región y también por debajo de muchos de los países que tomamos como ejemplo y referencia mundial», expresó.
SANTIAGO.- El Fideicomiso para el Desarrollo del Sistema de Transporte Masivo de la República Dominicana (FITRAM) informó hoy que el Teleférico de Santiago estará siendo sometido a una parada programada para darle mantenimiento al sistema de acuerdo con las normativas internacionales que rigen este tipo de transporte. «Es un mantenimiento mayor el cual se debe realizar al cumplirse un año […]
Santo Domingo.- El ingeniero Alex Ramírez de Marchena, quien fue asesor en la construcción del Metro de Santo Domingo, reveló este domingo en Alofoke Radio Show, que el puente Francisco del Rosario Sánchez, conocido como “puente de la 17”, llegó usado a la República Dominicana desde Argentina. “El puente de la 17 vino usado ya desde Argentina, usado, con […]
Edesur Dominicana informa que, en el marco de su plan de expansión de redes y reducción de pérdidas técnicas en su zona de concesión, inicia el proceso para la construcción de tres nuevas subestaciones eléctricas y la habilitación de nuevos campos de transformación en tres subestaciones existentes. Esta iniciativa forma parte de la última fase […]