Sancionarán negocios que cobren propina a comida para llevar en RD

El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) emitió una resolución en la que reitera la prohibición del cobro del 10 % por concepto de propina en los establecimientos comerciales de expendio de comidas o bebidas donde los consumidores no utilizan sus instalaciones para el disfrute del producto o servicio.
El organismo estableció, además, en esta resolución No.1438-22 de fecha 12 de agosto de 2022, que constituye una “infracción grave” el incumplimiento de esta nueva disposición.
El director de Pro Consumidor, Eddy Alcántara, reiteró que cuando el consumidor compre un producto que sea para llevar (take-out) o “a domicilio” (delivery) dicho porcentaje no puede ser aplicado y que en caso de no cumplir con las disposiciones de la resolución el negocio será sancionado con multas y otras sanciones, conforme al artículo 109 de la Ley 358-05.
El funcionario señaló, además, que a diferencia de la resolución anterior la 330-2016, “este nuevo dispositivo establece claramente que los comercios que incumplan con estas medidas serán sancionados de acuerdo a la normativa”.
En ese sentido, dijo que la entidad de protección al consumidor iniciará un proceso de inspección en los comercios de todo el territorio nacional, en busca de comprobar el cumplimiento de la decisión.
“A partir de esta resolución, nuestros inspectores estarán en las calles verificando y garantizando el cumplimiento de la misma que durante años ha sido incumplida”, afirmó.
Alcántara explicó que Pro Consumidor ha recibido muchas denuncias de consumidores que entienden que se le timan sus derechos cuando les cobran el 10 % de propina sin hacer uso del establecimiento.
El titular de la entidad llamó a los ciudadanos a denunciar ante Pro consumidor a los establecimientos que violen esta disposición, por lo que requirió que guarden el comprobante de pago o factura para que sirva como elemento de prueba.
“Para realizar cualquier denuncia o reclamo los consumidores pueden ir presencialmente a las instalaciones de Pro Consumidor o comunicarse a los teléfonos 809-567-8555 y el 1-200-8555 desde el interior sin cargos, así como a través de las redes sociales @ProConsumidorRD, para enfrentar esta problemática de consumo que tanto afecta los bolsillos de los consumidores y usuarios de bienes y servicios”, acotó finalmente el funcionario.
Se recuerda que la Tercera Sala de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), mediante la sentencia 033-2021-SSEN-00765, estableció que la propina obligatoria que dispone el artículo 228 del Código de Trabajo no debe ser incluida en las cuentas de comidas y bebidas que serían consumidas en un lugar diferente al negocio o comercio que las haya vendido.
En medio de una crisis demográfica sin precedentes, Italia ha lanzado un ambicioso plan migratorio que contempla la entrega de 497.550 visas de trabajo entre 2026 y 2028 para ciudadanos de fuera de la Unión Europea. La decisión forma parte del denominado Decreto Flussi, aprobado el 30 de junio, y apunta a reforzar sectores que […]
Barahona.- El Instituto de Estabilización de Precios(Inespre), realizó por dos días consecutivos la “Ruta caravana con guineos a peso”, en Barahona y Pedernales. En la jornada, además de bananos, se vendió una amplia gama de productos en su camión y bodegas móviles, entre ellos, arroz, aceite, pollo, papa, cebolla, ajo y otros. El director de la entidad, David Herrera, realizó un recorrido por […]
A la versión de 2025 concurrieron 105 colaboradores, lo que totaliza 1,017 participantes desde su comienzo en el año 2015 Santo Domingo. República Dominicana. El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, presidió la ceremonia de clausura y entrega de certificados del XI Diplomado interno de economía y finanzas para el […]