Solicitarán al ministro de Trabajo convocar Comité Nacional de Salarios

Tras la propuesta del Conep sobre el aumento salarial, el secretario general del Consejo Nacional de la Unidad Sindical, Rafael (Pepe) Abreu, anunció que solicitarán al ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps, convoque al Comité Nacional de Salarios para discutir el tema.
“Inmediatamente solicitaremos al Ministro de Trabajo la convocatoria del Comité Nacional de Salarios, porque ante una declaración así, nosotros consideramos que, por primera vez en muchos años, el empresariado es capaz de reconocer que un aumento salarial hace falta”, expresó Abreu en declaraciones a Diario Libre.
Enfatizó que si los empresarios creen eso, “nosotros que estamos en el día día con los trabajadores y sabemos la situación precaria que está habiendo en las empresas básicamente por el tema de la inflación incontrolada que hay, con más razón estamos motivados por esa declaración a poner en escena la discusión del tema salarial”.
Pepe Abreu saludó la iniciativa del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) de pedir a las empresas que de forma voluntaria hagan un aumento salarial para contrarrestar la inflación.
Te puede interesar: El CONEP propone ajuste voluntario de salarios
Afirmó que los empresarios siempre han sido los más renuentes a revisar los salarios en el país, por lo que al salir de ellos esta propuesta no entorpecerán y preparan una propuesta que incluya además los empleados que ganan más del mínimo, esto porque el Comité Nacional de Salarios solo tiene facultad para revisar los salarios mínimos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, este lunes se ha enrocado en su apuesta por la guerra comercial y, de hecho, ha incrementado su furia al amenazar a China con gravaámenes adicionales del 50%,.Y todo pese a las voces crecientes, incluso de aliados, que le piden una pausa o un cambio de ritmo en la estrategia arancelaria que ha provocado un […]
Los precios del petróleo siguieron cayendo el lunes a niveles que no se veían desde la pandemia de covid-19, lastrados por el temor a un freno del crecimiento mundial que afecte a la demanda de crudo. El petróleo se desploma «bajo el efecto combinado del aumento de los aranceles, que rebajó las perspectivas de demanda […]
Las bolsas mundiales son una vara de medir más que fiable para calibrar la repercusión de los fuertes aranceles anunciados por Donald Trump en lo que su Gobierno bautizó como ‘Día de la Liberación’. El jueves pasado, a medida que abrían y cerraban los parqués, se perfilaron pérdidas generalizadas en los mercados de Europa, Asia y, también, de Estados Unidos. […]