24 de septiembre, Día de las Mercedes, Patrona de la República Dominicana

República Dominicana, Sto. Dgo. .- Considerada desde 1844 la “Patrona de la República Dominicana”, Nuestra Señora de las Mercedes o la Virgen de la Merced es la madre espiritual de miles de dominicanos que profesan la fe católica.
El 24 de septiembre se conmemora el Día de Nuestra Señora de las Mercedes, antigua advocación mariana a que la feligresía católica le rinde culto.
Como centros principales del peregrinaje de los devotos de las Mercedes en el país resaltan el santuario del Santo Cerro y la antigua Iglesia que lleva el nombre de la virgen, localizada en la esquina de las calles Las Mercedes y José Reyes, en la Ciudad Colonial de Santo Domingo.
Cada 24 de septiembre, en el país se celebra el día de las Mercedes, quien es la santa más antigua tras poseer el titulo mariano la Merced que se remonta a la fundación de la orden religiosa de los mercedarios el 10 de agosto de 1218 en Barcelona, España.
“Piedad, perdón, compasión, misericordia, son sinónimos de la palabra Merced, las cuales definen la misión particular que le fue otorgada a la virgen, que era tener misericordia de los cristianos cautivos en manos de los musulmanes, muchos de ellos miembros de la orden que canjearon sus vidas por la de presos y esclavos.
La Virgen de las Mercedes no es solo adorada en República Dominicana, también países como España, Italia, Perú y Venezuela piden protección especial de esta santa.
La leyenda dice que la devoción de esta virgen en la isla de Santo Domingo se origina el 14 y 15 de marzo del 1495, al regreso de Cristóbal Colón luego del viaje donde descubrió a Cuba y Jamaica, donde encontró que el panorama estaba alborotado debido a las violaciones y robos cometidos por los suyos.
Ante los abusos cometidos por los españoles hacia los indios, una coalición entre los caciques, comandados por Maniocatex, hermano de Caonabo, aglomeró un inmenso ejército de indios en La Vega Real, para destruir las fortalezas y atacar la Isabela.
Desde entonces Nuestra Señora de Las Mercedes es venerada en el Santo Cerro, primer santuario mariano de América, establecido por indicación de Cristóbal Colón, quien indicó en su testamento que se hiciera esta iglesia.
En algunas ciudades del país como Cabrera, Constanza, Hato Mayor, Imbert (Bajabonico), Pimentel y Sabana Grande de Palenque, la Virgen de Las Mercedes es su patrona espiritual y cada año celebran fiestas patronales en conmemoración.
Tradicionalmente los dominicanos devotos acuden en peregrinación hacia el santuario de la Virgen hasta llegar al Santo Cerro, ubicado en la provincia La Vega, con la esperanza de obtener algún beneficio y de ofrecer votos y promesas a la Virgen. Luego de la procesión, los devotos participan de las eucaristías que se realizan.
Cada parroquia católica celebra una eucaristía en honor a la patrona del pueblo dominicano y para la liturgia eucarística de la festividad de la Virgen de las Mercedes se utiliza el color blanco que es símbolo paz, pureza y tiempo de júbilo.
La Virgen de la Merced tiene elementos característicos como son la túnica, el escapulario y la capa, todo en color blanco, con un escudo mercedario en el pecho, las cadenas y el grillete son insignias de esclavitud. Posee una tocada con corona de reina y también con el cetro en la mano derecha, mientras que en otras imágenes sostiene en la mano izquierda al Niño Jesús.
Diversas instituciones como son la guardia nacional y el cuerpo de bomberos del país también tiene por patrona a la virgen, quienes reciben la protección de una madre espiritual que los guarda en cada una de sus salidas en respuesta a algún fuego o para salvaguardar la población en momentos en que se requiere su ayuda.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó este miércoles que dispuso la habilitación de manera temporal, la Circunvalación de la provincia Peravia, Bani, con el objetivo de contribuir en el descongestionamiento del tránsito en la región Sur del país, durante el asueto de Semana Santa. Este acceso dio inicio desde este miércoles 16 a partir de las 5:00 […]
Un hombre quedó atrapado entre el andén y un vagón del tren en la estación Francisco Gregorio Billini del Metro de Santo Domingo, la tarde de este miércoles El incidente activó los protocolos de seguridad y el Cuerpo Especializado para la Seguridad del Metro (CESMET) se mantiene en el lugar, a la espera de la […]
La Operadora Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) anunció que durante el asueto de la Semana Santa 2025 sus unidades estarán laborando, pero con horario especial a partir del Jueves Santo hasta el Domingo de Resurrección. Del lunes 14 al miércoles 16 de abril, los autobuses de la entidad estarán operando de 6:00 de la mañana a 10:00 de la noche, con la finalidad de brindar servicio de transporte a la población que se […]