ABA y OGTIC firman acuerdo de cooperación para fomentar la economía digital en la banca dominicana

Santo Domingo, Rep. Dom.- La Oficina Gubernamental de Tecnologías de La Información y Comunicación (OGTIC) y la Asociación de Bancos Múltiples de República Dominicana (ABA) firmaron un acuerdo de cooperación interinstitucional con objetivo de establecer trabajos en conjunto que fortalezcan las relaciones entre ambas entidades, a través de acciones colectivas que repercutan en favor del país.
Pedro Quezada, director general de la OGTIC y Rosanna Ruíz, presidenta ejecutiva de ABA acordaron, desde sus roles, desarrollar actividades y proyectos conjuntos, como la realización de programas de formación, capacitación, entrenamiento a través de charlas, cursos, conferencias, seminarios y talleres.
Ambos ejecutivos indicaron que realizarán otras actividades de índole académica de interés mutuo, que podrán desarrollarse como diplomados, talleres, conferencias, webinars, entrenamientos o acompañamiento, así como, cualquier otra actividad propia de la naturaleza de ambas instituciones y que estén enmarcadas en los propósitos de este acuerdo.
Mediante el convenio, firmado de manera digital por Quezada y Ruiz, ambas entidades se comprometen a mejorar e impulsar el intercambio de experiencias y conocimientos en áreas de sus respectivas competencias, en el interés conjunto de transformar y modernizar el Estado hacia la sociedad de la información, se informó en un documento de prensa.
Detallaron que estarán promoviendo la integración de nuevas tecnologías, como la compatibilidad, interoperabilidad y estandarización tanto en el ámbito público como privado.
Quezada expresó que estos dos años de gestión que tiene al frente de la OGTIC se viene trabajando a favor de todos los sectores de la sociedad, la cual se traduce en beneficios para el país.
“Hemos asumido el compromiso de hacer un cambio en la sociedad para el beneficio de la gente, como ha planteado el presidente Luis Abinader y por eso seguiremos llegando a acuerdos que fortalezcan nuestras instituciones”, manifestó Quezada.
De su lado, la presidenta ejecutiva de la ABA señaló que el gremio mantiene una visión de la banca que impacte en una economía más inclusiva y la tecnología es un elemento transversal dentro de su estrategia.
“Esa inclusión financiera está fundamentada en la tecnología, en la digitalización de los servicios y buscar la manera de optimizar el 56% bancarizado de la población económicamente activa, sino también alcanzar ese 44% excluido de los servicios financieros”, expuso.
Donald Trump anunció un arancel del 100% a los chips informáticos, con exenciones únicamente para empresas que produzcan en suelo estadounidense. La medida representa una nueva presión sobre las tecnológicas estadounidenses que dependen de la fabricación asiática para sus procesadores. El presidente informó la decisión el miércoles, acompañado del consejero delegado de Apple, Tim Cook, quien anunció que su empresa invertirá 100.000 millones de dólares […]
La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) informa que puso en funcionamiento una moderna subestación eléctrica compuesta por un transformador de potencia de 6.25 MVA a 69/12.5 kV la cual impactará de forma directa el Centro de Corrección y Rehabilitación Las Parras (CCR Las Parras) en Santo Domingo Este. Edeeste afirma que el proyectó […]
Estados Unidos anunció este martes que exigirá una fianza de 15.000 dólares a los solicitantes de visados de turismo y negocios provenientes de Malaui y Zambia, con el objetivo de disuadir estancias irregulares en el país. La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, informó en una rueda de prensa que Malaui y Zambia serán los dos países incluidos en […]