ABA y OGTIC firman acuerdo de cooperación para fomentar la economía digital en la banca dominicana

Santo Domingo, Rep. Dom.- La Oficina Gubernamental de Tecnologías de La Información y Comunicación (OGTIC) y la Asociación de Bancos Múltiples de República Dominicana (ABA) firmaron un acuerdo de cooperación interinstitucional con objetivo de establecer trabajos en conjunto que fortalezcan las relaciones entre ambas entidades, a través de acciones colectivas que repercutan en favor del país.
Pedro Quezada, director general de la OGTIC y Rosanna Ruíz, presidenta ejecutiva de ABA acordaron, desde sus roles, desarrollar actividades y proyectos conjuntos, como la realización de programas de formación, capacitación, entrenamiento a través de charlas, cursos, conferencias, seminarios y talleres.
Ambos ejecutivos indicaron que realizarán otras actividades de índole académica de interés mutuo, que podrán desarrollarse como diplomados, talleres, conferencias, webinars, entrenamientos o acompañamiento, así como, cualquier otra actividad propia de la naturaleza de ambas instituciones y que estén enmarcadas en los propósitos de este acuerdo.
Mediante el convenio, firmado de manera digital por Quezada y Ruiz, ambas entidades se comprometen a mejorar e impulsar el intercambio de experiencias y conocimientos en áreas de sus respectivas competencias, en el interés conjunto de transformar y modernizar el Estado hacia la sociedad de la información, se informó en un documento de prensa.
Detallaron que estarán promoviendo la integración de nuevas tecnologías, como la compatibilidad, interoperabilidad y estandarización tanto en el ámbito público como privado.
Quezada expresó que estos dos años de gestión que tiene al frente de la OGTIC se viene trabajando a favor de todos los sectores de la sociedad, la cual se traduce en beneficios para el país.
“Hemos asumido el compromiso de hacer un cambio en la sociedad para el beneficio de la gente, como ha planteado el presidente Luis Abinader y por eso seguiremos llegando a acuerdos que fortalezcan nuestras instituciones”, manifestó Quezada.
De su lado, la presidenta ejecutiva de la ABA señaló que el gremio mantiene una visión de la banca que impacte en una economía más inclusiva y la tecnología es un elemento transversal dentro de su estrategia.
“Esa inclusión financiera está fundamentada en la tecnología, en la digitalización de los servicios y buscar la manera de optimizar el 56% bancarizado de la población económicamente activa, sino también alcanzar ese 44% excluido de los servicios financieros”, expuso.
El senador del Distrito Nacional, Omar Fernández, es el dirigente político de oposición mejor valorado en República Dominicana, según los resultados de una encuesta realizada por la firma Sondeos, que aplicó 1,200 entrevistas a nivel nacional. De acuerdo con el estudio, Fernández obtiene una valoración positiva del 74%, frente a un 8% regular y un […]
Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader defendió este lunes el manejo que su gobierno ha hecho de la deuda pública, afirmando que la mayoría de los préstamos contratados durante su mandato han sido utilizados para cumplir con compromisos financieros heredados de administraciones pasadas. Durante su habitual encuentro con la prensa en el Palacio Nacional, el mandatario respondió a las críticas de […]
A partir de diciembre, los usuarios del transporte público en la República Dominicana podrán abordar Metro, Teleférico, OMSA y corredores de autobuses con un solo pasaje diario. El anuncio lo hicieron José Ignacio Paliza y Deligne Ascención, quienes confirmaron que la primera fase aplicará en Santo Domingo y Santiago. Con este modelo, un viaje que […]