Aceite, leche en polvo, salami y huevos bajaron de precio segun Pro Consumidor

El director del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), Eddy Alcántara, mostró ayer una tabla con un registro de productos que habrían bajado de precio de agosto a septiembre de este año.
En los supermercados, Pro Consumidor verificó que la botella de aceite de oliva de 250 mililitros de una marca comercial bajó de 289.98 pesos el 25 de agosto, a 268.32 pesos el 8 pesos de septiembre, para una reducción de 21.66 pesos (7.47 %).
El aceite de soya de otra marca bajó de 752.68 pesos el galón a 739.14 pesos, para una diferencia de 13.54 pesos. El salami súper especial bajó la libra desde los 129.31 pesos a 118.32 pesos, con una reducción de 10.99 pesos.
Los precios de cuatro marcas distintas de leche en polvo registraron bajas de hasta 10.21 pesos, en sus presentaciones en funda de 800, 125 y 120 gramos.
En los mercados se comprobaron reducciones de precios mayores. La unidad de sandía grande bajó de RD$307.78 a RD$280. De igual modo, bajó el limón (10 pesos), la lechosa (3.33 pesos) y el cartón de huevos de 30 unidades (3.06 pesos).
La cebolla amarilla importada pasó de 52.5 pesos la libra a 49.50 pesos, en el mismo período. La docena de naranja agria pasó de 132 pesos a 129.33 pesos, y la libra de coliflor varió de los 51.67 pesos la libra a 49.17 pesos.
Donald Trump anunció un arancel del 100% a los chips informáticos, con exenciones únicamente para empresas que produzcan en suelo estadounidense. La medida representa una nueva presión sobre las tecnológicas estadounidenses que dependen de la fabricación asiática para sus procesadores. El presidente informó la decisión el miércoles, acompañado del consejero delegado de Apple, Tim Cook, quien anunció que su empresa invertirá 100.000 millones de dólares […]
La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) informa que puso en funcionamiento una moderna subestación eléctrica compuesta por un transformador de potencia de 6.25 MVA a 69/12.5 kV la cual impactará de forma directa el Centro de Corrección y Rehabilitación Las Parras (CCR Las Parras) en Santo Domingo Este. Edeeste afirma que el proyectó […]
Estados Unidos anunció este martes que exigirá una fianza de 15.000 dólares a los solicitantes de visados de turismo y negocios provenientes de Malaui y Zambia, con el objetivo de disuadir estancias irregulares en el país. La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, informó en una rueda de prensa que Malaui y Zambia serán los dos países incluidos en […]