Albert Pujols se coloca a uno de los 700 jonrones


El dominicano Albert Pujols se colocó a un escalón de llegar al exclusivo club de los 700 jonrones cuando conectó este viernes el número 699 de su histórica carrera ante Andrew Heaney de los Dodgers en Los Ángeles.
Pujols, de 42 años, y en la que ha dicho será la última temporada de su carrera de 22 años, está ahora a un vuelacerca de unirse a Barry Bonds (762 jonrones), Hank Aaron (755) y Babe Ruth (714) como los únicos sluggers en la historia de la L.A./L.N. en batear al menos 700 bambinazos.
Si se une a ese grupo élite, Pujols y Aaron serían los únicos jugadores en la historia con al menos 3,000 hits y 700 jonrones. Si Pujols llega a 700, lo habrá logrado – al igual que Aaron – sin una temporada de 50 cuadrangulares.
El batazo del viernes fue el número 20 para Pujols esta temporada. El veterano slugger se unió a Aaron (20) y Bonds (19) como los únicos peloteros con al menos 18 campañas de 20 o más batazos de vuelta completa.
El batazo de Pujols en el XX inning también extendió su récord de la L.A./L.N. a 453 lanzadores diferentes ante los que ha jonroneado en su carrera.
Pujols bateó su bambinazo Nro. 698 el viernes en el Busch Stadium de San Luis, pero se fue en blanco el resto del fin de semana y los Cardenales salieron de gira desde el martes.
No debería ser una sorpresa que el jonrón 699 de Pujols llegó en la ruta. Antes del 699, había dado 11 cuadrangulares como visitante este año, contra ocho en el húmedo y pesado aíre del Busch Stadium. De por vida, Pujols ha dado más jonrones en la ruta (368) que en casa (331).
Entre sus vuelacercas que marcaron hitos, Pujols bateó el primer jonrón (2001), su 100mo (2003) y 500mo (2014) jugando de visitante. Ahora tiene 465 jonrones como Cardenal, 222 como Angelino y 12 con los Dodgers.
El jonrón Nro. 699 fue el 21ero de la carrera de Pujols ante los Padres y su octavo en el Petco Park, uno de los 40 estadios del pasado y el presente en donde ha jonroneado.
Después de batear .215/.301/.376 con seis jonrones, 20 empujadas y un OPS de .676 en la primera mitad de la temporada, Pujols ha comenzado a parecerse desde principios de agosto al temible slugger de la primera parte de su carrera. Bateó .307/.371/.677 con 13 jonrones y un OPS de 1.049 en sus primeros 44 duelos de la segunda mitad. Pujols había dado solo cuatro jonrones cuando terminó junio antes de sacar tres en julio y ocho en agosto. El Nro. 699 fue su quinto cañonazo de septiembre.

Raimel Tapia se convirtió en el onceavo jugador en la historia de las Estrellas Orientales, y el más reciente en toda la Liga Dominicana de Béisbol, en conectar cinco hits en un partido, durante la victoria 7-3 de su equipo sobre los Tigres del Licey este sábado, en la continuación del torneo dedicado a Juan […]

Las Águilas Cibaeñas ganaron por octavo partido consecutivo luego de imponerse a las Estrellas Orientales ocho carreras por siete en el primero de un doble juego y mantener sin titubeos la cima del campeonato Juan Marichal, este viernes en el Estadio Cibao. Julio E. Rodríguez disparó un sencillo productor de dos carreras para coronar un […]

Para el resto de los cinco equipos alcanzar a ver a las Águilas Cibaeñas deben de mirar a las nubes. «Aya ya ya yai, estas aguilitas», como diría el legendario Papi Pimentel. No es para menos. El despegue de este equipo en esta temporada, que al mirar sus resultados se debe a acudir a la lupa para caer en cuenta cuáles son los atrevidos […]