BID: Latinoamérica, el lugar para empezar una revolución de la sostenibilidad

Ciudad de México, 2 sep (EFE).- Aunque Latinoamérica es una región donde millones de personas carecen de acceso a servicios sostenibles e inclusivos de agua, la región solo invierte el 1,8 % de su PIB en infraestructura para el líquido, lamentó este viernes Mauricio Claver-Carone, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
“Entre 2008 y 2019, la región invirtió, en promedio anual, el 1,8 % de su Producto Interno Bruto (PIB) en infraestructura de servicios de agua, saneamiento, electricidad, transporte y telecomunicaciones. Sin embargo, de acuerdo con nuestros cálculos, la región debe destinar un 3,12 % anual de su PIB para cerrar la brecha de infraestructura en 2030”, precisó el directivo en un escrito.
Claver-Carone señaló que esto significa que necesita incrementarse la inversión en un 70 %, además de encontrar mecanismos innovadores de financiamiento para alcanzar esos montos.
Asimismo, dijo que es importante reforzar a las instituciones del sector, incluyendo a las empresas operadoras, a las que debe apoyarse para acrecentar la innovación tecnológica, la digitalización de los servicios y reformar la gobernanza.
“Esto es crítico para implementar soluciones resilientes al cambio climático, como conservación de cuencas; o introducir fuentes no convencionales, como desalinización o reúso”, puntualizó.
Afirmó que el sector privado podría “y debería” desempeñar un rol más activo, incluso las pequeñas y medianas empresas, que podrían ofrecer servicios más sofisticados como el manejo de lodos fecales en zonas urbanas.
El directivo destacó que debe invertirse “más y mejor” considerando el ciclo del agua.
“Para ello, necesitamos cambiar la óptica de un modelo económico lineal hacia un modelo de economía circular”, pidió.
Indicó que el tratamiento de las aguas residuales es un buen punto de partida.
“Pero debemos actuar rápido: actualmente las urbes América Latina y el Caribe tratan apenas un 20 % de las aguas residuales, en promedio, en comparación a más de un 60 % que se realiza en países de altos ingresos”, acotó.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, mostró el sábado imágenes de pandilleros en una megacárcel para deslegitimar las declaraciones de dos cabecillas del grupo Barrio 18 sobre una presunta negociación que le ayudó a llegar al poder en 2019. “Bukele hizo pacto con las pandillas”, ironizó el mandatario en la red social X junto con un video en el […]
WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS El presidente Donald Trump anunció el lunes que firmará un decreto para bajar los precios de los medicamentos en un 59%, un día después de presentar una nueva política sobre productos farmacéuticos en Estados Unidos. “¡PRECIOS DE LOS MEDICAMENTOS REDUCIDOS EN UN 59%, MÁS! Gasolina, Energía, Alimentos y todos los demás costos, […]
Paterson, Nueva Jersey. – Rulsi Mata Sosa, un joven dominicano oriundo de Laguna Salada, provincia Valverde, murió tras recibir un disparo durante un atraco ocurrido mientras compartía una partida de dominó en plena vía pública, en la ciudad de Paterson, estado de Nueva Jersey. Según versiones preliminares, tres hombres armados llegaron al lugar con intención de asaltar a […]