CAASD: acueductos y cañadas del GSD operan con normalidad

Santo Domingo. – El director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), ingeniero Felipe Suberví, informó que las lluvias provocadas por el huracán Fiona aumentaron significativamente los niveles de agua en los embalses de su principal acueducto Valdesia Santo Domingo.
Luego de realizar un levantamiento de información junto a su equipo de ingenieros por los principales acueductos y cañadas en el Gran Santo Domingo, Suberví dijo que todos estos sistemas operan en condiciones normales.
El director de la CAASD mencionó entre estos, Haina Manoguayabo, Valdesia Santo Domingo, cuya cota está en 145.30 y el caudal del rio Nizao que ingresa a la presa de Jigüey que es de 155.73 metros cúbicos por segundo, lo que implica un cúmulo de agua en estos embalses.
El sistema Isabela se mantuvo operando, lo mismo que Duey, mientras que Isamana estuvo cerrado por algunas horas por la alta turbiedad de sus aguas y no poseer planta potabilizadora. Este acueducto data de 1928.
Con relación a las fuentes subterráneas, el director de la CAASD informó que estos sistemas, en su mayoría, se mantuvieron operando, como son los casos de los campos de pozos La Joya y Los Marenos; Mata Mamón y Sabana Perdida.
“Teníamos previstos equipos pesados por si ocurría algún tipo de obstrucción en las vías de acceso, así como en las líneas de distribución del preciado líquido, donde se hicieron pruebas sobre la calidad de estas, con el objetivo de prevenir el suministro de agua contaminada”, expresó.
Asimismo, manifestó que, durante el paso del huracán por territorio dominicano, brigadas de la CAASD visitaron lugares vulnerables cercanos a cañadas y arroyos para ofrecer soluciones y ayudas en caso de ser necesario. Entre las cañadas visitadas se encuentran: Lotes y Servicios, Guajimía, Tiradentes, San Luis, Dos de Enero, Peralejos, Los Girasoles, Jardines del Norte, Arroyo Hondo, tramo I y II; El Manguito, entre otras.
El director de la CAASD explicó que previo al paso del huracán, el equipo de Operaciones e Ingeniería realizó limpieza de estos espacios, quitando desechos sólidos de los afluentes, para evitar obstrucciones y desbordamiento de cañadas.
“Nuestros técnicos estuvieron representados en los comités de Emergencias y Presas para dar seguimiento a todo lo relacionado al huracán Fiona, obedeciendo las orientaciones de la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), con la finalidad de evitar imprevistos en nuestros sistemas y mantener el servicio de agua potable al Gran Santo Domingo”, expresó finalmente Suberví.
SANTO DOMINGO.- La Fuerza Comunitaria del Ensanche Altagracia convocó una manifestación para el sábado 20 de septiembre, a las 8:00 A.M., frente a las oficinas de la Empresa distribuidora de Electricidad del Sur (Edesur dominicana) en la avenida Isabel Aguilar, Santo Domingo Oeste (SDO). Mediante un comunicado de prensa, el colectivo comunitario informó que la […]
Matayaya, Las Matas de Farfán. La autoridades del país, a través de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, el Ministerio de Defensa, las gobernaciones de San Juan y Elías Piña y la Alcaldía de Matayaya, conmemoraron el 180 aniversario de la Batalla de La Estrelleta, con un acto patriótico nacionalista masivo que recuerda la gesta […]
Este miércoles la tasa de venta del dólar ronda los 61.88 pesos La tasa de cambio del dólar estadounidense frente al peso dominicano comenzó a ceder como parte de las políticas adoptadas por la Junta Monetaria para mantener la estabilidad del mercado cambiario en el país. De acuerdo con datos oficiales del mercado spot publicados […]