Cinco funciones de WhatsApp Negocios para aumentar las ventas

La plataforma de mensajería instantánea WhatsApp puede ser usada por una gran variedad de empresas para poder aumentar su base de clientes y mejorar sus ventas. Algunas actualizaciones que están en fase desarrollo actualmente también están dirigidas a mejorar la experiencia de los usuarios.
Sin embargo, la aplicación de Meta ya ha dado a conocer qué funciones llegarán a la plataforma en los últimos meses del 2022 e inicios del 2023, y que beneficiarán a los emprendedores que decidan hacer uso de WhatsApp para realizar ventas e incrementar sus ganancias.
Estas cinco características que tendrán un impacto positivo en la forma de uso de la plataforma para las personas que tengan negocios:
– WhatsApp Pay es la primera funcionalidad que estará dirigida al beneficio tanto de los clientes como de los emprendedores. Esta permitirá realizar pagos y transferencias dentro de la aplicación sin necesidad de usar la plataforma de una entidad bancaria.
Las personas no tendrán que abandonar la aplicación para hacer operaciones y solo se tendrá que hacer clic en un botón para pagar por algún producto.
La llegada de las Comunidades a WhatsApp no es una característica dirigida exclusivamente para realizar ventas o beneficiar negocios, sino para mejorar la comunicación entre usuarios con gustos similares y agrupar las salas de chat en grupos más grandes.
Sin embargo, estas podrían ser utilizadas por parte de empresas para difundir información variada sobre sus productos o servicios según el interés de los clientes en aspectos específicos del negocio, que estarán representados en subgrupos de chat.
– La función de ‘Negocios cercanos’ facilita a los usuarios localizar tiendas o comercios que se encuentren dentro de un área cercana al cliente.
Lo que se conoce sobre esta función es que se podrá identificar a los negocios en un mapa al interior de WhatsApp y que estarán divididos por categorías para hacer más fácil su diferenciación.
– WhatsApp Business Premium agrupará una serie de funciones exclusivas dentro de la plataforma, de manera que a cambio de un pago o suscripción mensual adicional, los usuarios que tengan empresas en la plataforma podrán acceder a nuevas características que aumentarán la personalización de sus negocios.
Un link personalizado, mejor gestión de dispositivos en los que se ha iniciado la sesión de empresa, apoyo en la administración del canal del negocio, entre otras, son las opciones adicionales a las que se podría tener acceso.
– La apertura de la Cloud API de WhatsApp es una funcionalidad que haría más sencillo el desarrollo de soluciones digitales adecuadas a las necesidades de la empresa. Por medio de la programación de ChatBots, compartir información, crear procesos automáticos para cotizar servicios, entre otras, podrían generar una mejor interacción entre el cliente y el negocio.
Según lo indica Óscar Martan, experto en tecnología y en la plataforma de mensajería de WhatsApp, más de 6 millones de negocios en el mundo que utilizan la aplicación para mejorar la aplicación de sus estrategias digitales y el rendimiento de sus negocios.
Además, esta plataforma dirigida especialmente a las empresas genera una mejor experiencia de gestión, comunicación y ventas “que todo tipo de empresas deben tener, sin importar su tamaño u operación”, indica Martan.
Además de las nuevas funciones dirigidas a los negocios y emprendimientos, WhatsApp también está desarrollando características que aumenten las opciones de privacidad de los usuarios regulares. Por eso, una actualización de la versión beta de WhatsApp para Android habilitó una característica que notifica a los usuarios cuando su número de teléfono es compartido con una empresa.
La función, dirigida al aumento de la seguridad en la privacidad de las personas, estará habilitada para casos en los que se haga clic en anuncios que redirijan directamente a los chats de WhatsApp de empresas, y dependerá de cada persona si desea compartir su número de forma manual.
Los usuarios también podrán verificar que su número no es visible para las empresas haciendo clic en la información de contacto de la organización.
SANTO DOMINGO, R.D. El titular de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), Elías Báez, denunció que la mayoría de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) no compran los medicamentos de altos costos en la Dirección de Acceso a Medicamentos de Alto Costo (DAMAC) en violación […]
Sánchez Ramírez.— El presidente Luis Abinader inauguró este domingo, a través del Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (MIVED), el Centro Universitario Regional UASD-Cotuí, la primera extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en la provincia Sánchez Ramírez, la cual cuenta con 29 aulas y beneficiará a miles de jóvenes de la provincia […]
DGII anuncia inicio temporada de renovación de marbete este martes 21 de octubre La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) anuncia que el próximo martes 21 de octubre de 2025 inicia el periodo de renovación del Impuesto de Circulación Vehicular (marbete) 2025-2026, para 2,086,756 vehículos hábiles y una recaudación estimada de RD$3,433,806,000.00;Los valores del Impuesto […]