Combustibles permanecen congelados esta semana

República Dominicana, Santo Domingo.- El viceministro de Comercio Interno, Ramón Pérez Fermín, informó este viernes que el gobierno del presidente, Luis Abinader, ha dispuesto mantener el subsidio extraordinario con más de RD $100 millones para contener la inestabilidad del mercado internacional y evitar se reflejen las alzas en el país.
El viceministro explicó que al día miércoles, el precio internacional del WTI promedió US$79.92, con una disminución de un 5.6% con relación a la semana anterior, y un incremento acumulado que ya ronda el 11%.
“La volatilidad del escenario global inspira cualquier cosa menos estabilidad, empujada por una recesión económica latente en todo el mundo, por la guerra de Ucrania que ya cumple 7 meses de hostilidad y que todo parece indicar seguirá durante varios meses más”, sostuvo Pérez Fermín.
Afirmó que el gobierno asume nuevamente un sacrificio de más de 101 millones de pesos, para impedir que los combustibles aumenten de precio, desde los 6 pesos por galón, hasta la suma de 54 pesos por galón en el caso del Gasoil Regular.
Para la semana del 1 al 7 de octubre 2022, el Ministerio de Industria, Comercio y MiPymes dispone que los combustibles se comercialicen a los siguientes precios:
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció hoy una pausa de 90 días a los aranceles recíprocos que anunció la semana pasada a más de 70 países. Trump hizo en anuncio en su red, Truth Social, en un mensaje en el que también dijo que elevará el arancel impuesto a China a 125%, en vista de las represalias emprendidas por Beijing. El mandatario estadounidense contrastó […]
Pekín. – China anunció hoy que elevará del 34 % al 84 % los aranceles a los bienes procedentes de Estados Unidos en respuesta al gravamen adicional del 50 % anunciado ayer por el presidente de ese país, Donald Trump, que alzaba al 104 % el total de las tasas a los bienes chinos. El Ministerio de […]
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, este lunes se ha enrocado en su apuesta por la guerra comercial y, de hecho, ha incrementado su furia al amenazar a China con gravaámenes adicionales del 50%,.Y todo pese a las voces crecientes, incluso de aliados, que le piden una pausa o un cambio de ritmo en la estrategia arancelaria que ha provocado un […]